Eldiario.es incorpora a su edición valenciana “Animals Polítics”, un podcast semanal de Aurora Mora e Ignacio Blanco

eldiario.es

11.09.2025.- Eldiario.es publica que cada jueves, a partir de las 7 de la mañana, el diario publicará un episodio de este nuevo programa de análisis y opinión política centrado en la Comunidad Valenciana, sin olvidar todo lo que ocurre en el mundo. Ya se pueden escuchar los dos episodios piloto, que incluyen entrevistas al periodista experto en política internacional Rafael Poch ya la profesora de la California State University Aitana Guía.

El pasado 4 de septiembre se estrenó “Animals Polítics”, un podcast escrito, dirigido y presentado por Aurora Mora (quien está también detrás de Sampleòpolis, el reconocido podcast de música electrónica en valenciano) e Ignacio Blanco (que fue columnista de la edición valenciana del diario).

Ignacio Blanco y Aurora Mora se conocieron en el año 2000 haciendo, junto a otros amigos, El Nautilus, un programa de actualidad política que se emitió semanalmente durante seis años en Radio Klara. Desde entonces han tenido muchas y diversas experiencias profesionales, políticas, sindicales y sociales que les han ayudado a conformar una visión personal, comprometida ideológicamente pero abierta y sin prejuicios, de la realidad de la Comunidad Valenciana.

Ahora, Blanco y Mora se han embarcado en una nueva aventura comunicativa: “Animals Polítics”, un podcast de análisis y opinión sobre la actualidad política y social que se emite, semanalmente, cada jueves a partir de las 7 de la mañana en todas las plataformas. Asimismo, contará con un blog propio en la edición valenciana de elDiario.es (Animals Polítics), desde donde se podrán escuchar todos los episodios.

El programa apuesta por una buena guionización, un ritmo dinámico, el enfoque riguroso de los temas y un esmerado uso del valenciano normativo. Cada episodio estará estructurado en tres partes: la primera será una editorial a dos voces, donde Blanco y Mora darán su opinión sobre algún asunto de actualidad; la segunda, una entrevista con personas o colectivos que, por su experiencia o conocimiento directo, puedan aportar información y análisis en profundidad al respecto; y la última, una recopilación de notas de voz de otras personas, abierta a la participación de los oyentes, que le dará al podcast un registro polifónico.

Por el momento, ya se pueden escuchar los dos episodios pilotos. En el primero, el editorial a dos voces da una mirada retrospectiva y panorámica de todo lo que nos ha pasado, a nivel global y local, en los últimos 25 años; mientras que la entrevista está en Rafael Poch, periodista de referencia en política internacional que ha sido corresponsal durante 35 años en capitales como Moscú, Pekín, Berlín o París. En el segundo episodio piloto, Blanco y Mora reflexionan sobre todas las líneas rojas que se han cruzado y se están cruzando en la deriva reaccionaria, xenófoba y fascista que está afectando al mundo occidental, empezando por Estados Unidos, siguiendo por Europa y terminando por nuestro propio país; a este respecto, entrevistan a Aitana Guía, profesora de historia contemporánea especializada en fascismo, en la California State University (EE.UU.) y la York University de Toronto (Canadá).

87961

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*