
10.06.2025.- El Premio Nacional de Radio, que otorga la Academia Española de la Radio, será concedido a Ernesto Gschwind Faure, a título póstumo, con motivo de la celebración el Día de la Radio en España, fijado para cada 14 de junio.
La Real Orden de 14 de junio de 1924 permitió que el Gobierno de España pudiera otorgar mediante concesión administrativa las primeras licencias de radiodifusión, justamente, a la iniciativa privada. Esto se llevaría acabo mediante el “Reglamento para el establecimiento y régimen de estaciones radioeléctricas particulares”, que fue publicado en la Gaceta de Madrid (antiguo BOE). Lotería Nacional ya dedicó, el pasado año, un sorteo a este hecho histórico, mediante el lanzamiento de un billete con el lema “100 años de radio y radioafición en España. 14 de junio (1924-2024)”
Ernesto Gschwind fue director general de Radio Ibérica, S.A, la primera empresa de nuestro país que, en mayo de 1924, puso en marcha las primeras emisiones regulares de radiodifusión. Asimismo, fue el promotor de la creación de Radio España, la primera emisora en ser inaugurada oficialmente, disponiendo de licencia gubernamental, el 10 de noviembre de 1924.
Gschwind había nacido en Madrid, en 1895, y falleció en Lausana, en 1977. Durante la Guerra Civil, el bando republicano le encomendó la labor de traducir al español las emisiones de radio alemanas, dado que él era bilingüe. Sin embargo, sería encarcelado al considerarse que sus traducciones no eran las correctas.
En 1949, tras ser encausado, por el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y del Comunismo, tuvo que refugiarse en Suiza donde allí ya residía parte de su familia.
87016