
05.09.2025.- Vinetur.com informa que la campaña promocional impulsa el enoturismo y la cultura vitivinícola con apoyo institucional y participación de medios destacados.
El nuevo Museo del Vino de Cariñena será el escenario de una serie de programas especiales de radio nacional durante este otoño. La Denominación de Origen Cariñena, con el apoyo del Gobierno de Aragón, ha organizado una campaña para dar a conocer la riqueza vitivinícola y turística de la zona. Tres espacios radiofónicos emitirán en directo desde las instalaciones del museo, que abrió sus puertas este año y se ha incorporado a la oferta cultural y turística de la comarca.
La primera cita tendrá lugar este sábado, 6 de septiembre, con el programa “Gente viajera” de Onda Cero, presentado por Carles Lamelo. El espacio se emitirá entre las 12 y las 14 horas y estará dedicado a mostrar los atractivos turísticos de los pueblos y campos que forman parte de la Denominación de Origen Cariñena. El programa contará con la participación de colaboradores e invitados que pondrán en valor las posibilidades del enoturismo en la zona, especialmente a través de la Ruta del Vino que Nace de las Piedras. También se hablará sobre la próxima Fiesta de la Vendimia, que este año presenta novedades tras haber sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
El segundo programa especial será “La Brújula”, también en Onda Cero, el lunes 22 de septiembre. Rafa Latorre dirigirá este espacio nocturno, que se emite entre las 19 y las 23:30 horas. En esta ocasión, se abordarán temas relacionados con el sector vitivinícola en España y el papel que desempeñan los cultivos y bodegas de Cariñena dentro del panorama nacional.
La tercera emisión tendrá lugar el miércoles 1 de octubre con “Herrera en COPE”, el magacín matinal dirigido por Carlos Herrera. Durante esta temporada, Alberto Herrera, hijo del periodista, toma el relevo al frente del programa entre las 10 y las 13 horas, acompañado por Jorge Bustos. Será Alberto quien conduzca la emisión desde Cariñena, aunque desde primera hora se informará sobre esta edición especial.
Los tres programas estarán abiertos al público hasta completar aforo. En cada uno participarán representantes de la Denominación de Origen Cariñena, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento local y otras entidades vinculadas al sector vitivinícola y turístico. Esta campaña forma parte del impulso institucional para promocionar los vinos aragoneses y consolidar a Cariñena como un destino preferente para quienes buscan conocer más sobre el vino y su cultura.
La iniciativa coincide con otras acciones promocionales previstas para este otoño tanto en Aragón como en otras regiones españolas. Todo ello refuerza la posición de Cariñena tras su elección como Ciudad Europea del Vino 2025. Con estas emisiones en directo, se busca acercar al público general tanto la tradición vinícola como las nuevas propuestas turísticas que ofrece este territorio.
87912
Sé el primero en comentar este artículo