
10.04.2025.- Programa especial en la sede del patrocinador principal del club de Alcantarilla con motivo de la celebración de la Copa de la Reina.
«Este equipo ha venido para quedarse y hacer historia». Es la frase que más se pudo escuchar este miércoles por la tarde en la sede de Hozono Global, patrocinador de un equipo que ha roto muchas barreras el presente curso y que ha culminado con una Copa de la Reina que sabe a dulce por varios motivos que se citarán a continuación. El Hozono Global Jairis es, por méritos propios, protagonista de un AFTERWORK de Radio Murcia por: participar en Europa por primera vez en su trayectoria profesional, albergar como sede la Supercopa de España, protagonizar el partido con más afluencia de público en el baloncesto femenino español y, no menos importante aunque sí más reciente, ganar la Copa de la Reina derribando a Valencia, Girona y Perfumerías Avenida.
Manuel Martínez, un empresario con fe ciega en el deporte femenino
El presidente de Hozono Global, institución patrocinadora del equipo, fue el primer protagonista. Manuel, encargado de abrir la mesa de diálogo en la sede del AFTERWORK: «El día de nuestro ascenso a LF Endesa, Garbajosa me dijo que nuestro rival era mejor que nosotros y que tenía más historia. Le pusimos corazón. Creímos y lo conseguimos. Ese año fue complicado donde sufrimos mucho. Le dije a Salvador Costa -presidente del club- que íbamos a conformar un equipo ganador y aquí estamos».
Aina Ayuso, Paula Ginzo y Bernat Canut no se dejan nada en el tintero
Dentro de la parcela puramente deportiva, tras la intervención inicial de Manuel, tomaron la palabra dos jugadoras que son referentes. En su club, pero también a nivel internacional. Aina Ayuso, con su particular toque de muñeca, fue capaz de agitar el corazón de muchos aficionados en la Copa, pero la fortaleza de Paula Ginzo en la pintura provocó que el equipo fuera una fortaleza infranqueable.
A eso tenemos que sumar la pizarra de Bernat Canut, artífice de los éxitos de la entidad desde que llegó en septiembre a Alcantarilla. El técnico, con contrato a renovar con un +1 opcional, seguirá en el Hozono Global Jairis la próxima temporada. Así lo desveló en el AFTERWORK de Radio Murcia: «No hemos rubricado aún, pero no hay sitio mejor para estar que aquí en Hozono. Es un placer trabajar con los que tengo alrededor y con Andrés en especial. Prepararemos un grupo chulo para ilusionarnos otra vez».
Hablando precisamente de contratos, Aina Ayuso renovó recientemente el suyo. Sin duda un acicate de moral para una entidad que se muestra ambiciosa y ganadora. Sin embargo, Paula Ginzo todavía no ha firmado su renovación. Aunque está en proceso: «Estamos en conversaciones. Soy feliz, pero no solo jugando a baloncesto, sino en cómputo general. Viniendo de tan lejos como es Galicia, estoy en un sitio diferente y soy feliz. Por lo tanto, me gustaría seguir jugando en Hozono Global Jairis».
Lo que sí confesó Aina en una de sus intervenciones fue cómo ve la evolución del baloncesto femenino y la importancia de que los niños y las niñas crezcan viendo a sus jugadoras en un pabellón: «Es algo increíble. Nadie pierde el foco y valor de lo que es eso. Hemos creado algo grande, ver que el Fausto se llena de niños y niñas que te piden fotos me hace feliz. Al final, el ejemplo de la Copa es que se nos ha dado un espacio donde demostrar que el baloncesto femenino vende. Llenamos el Príncipe Felipe cuatro días seguidos y una ciudad entera se movió alrededor de nosotras. Conseguimos que conectaran. Hemos estado a la altura y ojalá esto siga creciendo».
La directiva, al pie del cañón en las buenas, pero también en las malas
No todo son celebraciones ni levantar trofeos. Ahora se ve con ojos sosegados y tranquilos lo que está haciendo el Hozono Global, pero las vacas flacas de hace unos años, cuando el proyecto estaba mermado deportivamente y el rumbo no estaba del todo claro, azotó los cimientos de una entidad que no dejó de creer. Ahí reside el papel de Salvador Costa, presidente del club, y Andrés Medina, director deportivo.
«Ha habido momentos complicados. La primera temporada fue dura y tocamos las piezas que hicieron que las cosas saliesen bien. El equipo siempre ha terminado bien, pero eso lleva horas. Paso más tiempo con Andrés que con mi mujer. Esto es cosa de estar enfermos por esto y querer el proyecto como nada. Andrés y yo hemos sufrido porque sabemos el valor que tiene. Siempre ha sido un estímulo y ahora me dan ganas de llorar», recalcó Costa en su turno de palabra.
En esa línea, Medina no pudo contener su emoción al hablar de los pasos que se han dado para que la viabilidad del proyecto sea hoy una realidad: «Mucha gente nos tachaba de locos cuando nos planteábamos ir a Playoff o a la Copa. Teniendo rigor en el trabajo se puede conseguir y hemos tenido suerte de saborear el éxito pronto».
La acogida de Hozono Global en sus instalaciones
Desde Radio Murcia Cadena SER agradecemos a Hozono Global por las facilidades mostradas en la celebración del evento, así como su predisposición para hacer el programa especial en sus instalaciones. Todo Deporte AFTERWORK es posible gracias a CERO (Centro de recuperación de lesiones, patrono de Todo Deporte). También con el impulso de Hospital IMED Virgen de la Fuensanta, TOMI Maquinaria (especialista en intralogística), Gesa Mediación (correduría de seguros), Telefuga (especialistas en detección de fugas), MSC Murcia (todo para la construcción, CRC (Caja Rural Central), SVAN (tu alternativa en electrodomésticos) y Restaurante Asador Puerta de Murcia.
86293