22.10.2025.- La iniciativa se enmarca dentro los Premios José Hermida de radio escolar y participarán una treinta de centros de Primaria, Secundaria y Bachillerato de Pontevedra y Marín con el apoyo de ambos ayuntamientos.
El Grupo Radio Pontevedra puso en marcha esta mañana una serie de talleres y charlas para ahondar sobre el impacto de bulos y noticias falsas en la realidad informativa plasmada en radio, prensa y televisión. La iniciativa se enmarca dentro los Premios José Hermida de radio escolar que organiza este Grupo de emisoras y participarán una treinta de centros de Primaria, Secundaria y Bachillerato de Pontevedra y Marín con el apoyo de ambos ayuntamientos.
El Colegio de la Inmaculada de Marín acogió esta jornada la primera de las conferencias sobre los peligros que suponen actualmente las noticias falsas y su difusión a través de las redes sociales. Unos 230 alumnos de sexto de Primaria y de ESO llenaron el salón de actos del centro para conocer los riesgos que suponen actualmente las llamadas “fake news”. Durante hora y media, profesionales de esta emisora explicaron al alumnado cómo se generan las noticias falsas, los objetivos que persiguen, cómo se propagan, los riesgos que plantean y cómo detectarlas. Los alumnos también analizaron varias noticias para determinar si eran falsas o veraces.
El objetivo de estos talleres es hacer ver al alumnado la necesidad de estar bien informados, de no fiarse de todo lo que ven en las redes sociales y no compartir nada de lo que no estén seguros y tengan confirmado. Crear en los alumnos el hábito de buscar información en los medios tradicionales y saber analizar la actualidad con espíritu crítico. Estas conferencias escolares se suman a los talleres de radio escolar de los Premios José Hermida que el Grupo Radio Pontevedra está desarrollando en su segunda edición con la participación de más de 80 centros educativos de las provincias de Pontevedra y Coruña.
88404

Sé el primero en comentar este artículo