Descontento y malestar de A.S.P.U.R con los tertulianos de esRadio Onda Requena

esRadio Onda Requena

02.10.2025.- Revistalocal.es publica la nota de prensa de la Asociación para la Defensa del Sector Primario en la Comarca Utiel Requena:

Utiel (01/10/25)- Nota de prensa de la Asociación para la Defensa del Sector Primario en la Comarca Utiel Requena.
Tras escuchar el programa de la tertulia del día 25 de septiembre en la emisora de radio esRadio Onda Requena, los Delegados de pueblos y aldeas de la Comarca de esta Asociación hemos acordado realizar una serie de alegaciones para defender el buen nombre de nuestra entidad y las actividades y objetivos que la misma se plantea y que quedaron reflejadas en su acta fundacional y ello ante los ataques verbales sufridos por los tertulianos, careciendo los mismos de sentido común y que ponen de manifiesto un perfecto desconocimiento de la realidad social por los mismos.

Hemos de destacar la importancia superlativa que los señores de la tertulia dan a un error tipográfico, además corregido con anterioridad de emitirse dicha tertulia (el día 25 de septiembre las 7.38 horas, se envió nota de prensa a la emisora con el error tipográfico corregido).

Es impresentable la dedicación que durante la transmisión radiofónica, se le da por estas personas al nombre de la Asociación y la poca coherencia de sus palabras y argumentos, que ponen de manifiesto la esencia de la Asociación así como el germen de la misma y las inquietudes que mueven a las personas que forman parte de ella. Hemos de dejar muy claro que el objeto de la Asociación, lo define muy bien con su nombre.

En cuanto al sentido y contenido de nuestra nota de prensa tiene su origen en la siguiente situación:

Con fecha 9 de julio de 2.025, cuatro delegados de la Asociación, nos reunimos en Confederación Hidrográfica del Júcar con Dña. Aránzazu Fidalgo, Directora de Planificación Hidrológica. Nos comentó que la masa de agua subterránea Requena-Utiel, se estaba recuperando, pues ya que su estado cualitativo era malo y a pesar de los años de sequía anteriores los niveles piezométricos no estaban bajando. Estuvimos hablando sobre la valoración de nuevas dotaciones de agua, tanto para agricultura como ganadería y nos contestó que el Plan hidrológico vigente no lo contemplaba, pero que para el próximo Plan 2.028-2.033 podíamos presentar alegaciones y solicitarlo, actuaciones que ya hemos realizado. También estuvimos hablando sobre aprovechamientos hidráulicos del embalse de Contreras y nos contestó que según el Plan Hidrológico vigente era inviable y no podía ser.

Cuando apareció la noticia emitida por la Generalitat Valenciana anunciando el desembalse de agua y pasar del caudal de 2 m3/seg a 8.7 m3/seg.

El total desconocimiento y la ignorancia de los hechos que la motivan hacen que se ponga en tela de juicio en boca de unos “aficionados radiofónicos” el sentido de la misma. Hemos de alegar asimismo que nos vemos obligados por estos malos comentarios a explicar una situación que fácticamente están debidamente razonados.

Se trata de apreciaciones gratuitas y carentes de fundamentos, malogrando la reputación y el buen hacer de esta Asociación.

Las palabras del tertuliano Gúmper ponen de manifiesto y con clara precisión que se trata de una persona inculta y fuera de la realidad social cuando dice textualmente: “A mí, esta Asociación me suena un poco como a sindicato Manos Unidas, una cosa extraña…, no es un sindicato y no sé exactamente cual es su calificación”, y a dicha mezquina calificación se une otro locutor que le corrige diciendo “Manos Limpias”.

A continuación, se producen unos instantes de risas y sornas a costa de nuestra Asociación, demostrando con ello el mínimo respeto que sienten hacia los demás y las entidades de su comarca. Este tertuliano, con una ignorancia magistral de nuestra Asociación, nos etiqueta con un sindicato afín a un partido político, suponemos que lo hace para sentirse más desarrollado como tertuliano inculto de nuestra Asociación. Aprovechamos para comunicar, otra vez más, que nuestra asociación es TOTALMENTE APOLÍTICA, al contrario que el sindicato mencionado por el tertuliano

Continúa la tertulia y realiza una serie de difamaciones que no vamos a consentir. “… Yo creo que la Asociación … lo único que hace es contar una serie de historias que son medias verdades, verdades a medias, medias verdades, verdades a medias y una verdad, y una verdad… y que no recoge la verdad de la situación… ”.

El tertuliano Prieto, después de 48 minutos y 15 segundos de tertulia, comienza su disertación de nuestra Nota de Prensa basándose en el error tipográfico y eso que con anterioridad, al principio de la tertulia, el moderador Ernesto Montés ha mencionado el error y la existencia de una segunda Nota de prensa corregida.

A lo largo del programa también se hace mención a parte del párrafo que dice “…se están favoreciendo proyectos de carácter industrial y energético de gran escala.” Siguiendo con la exposición menciona también que “ Entendiendo que se estaría sacrificando el interés general del sector agrario en beneficio de iniciativas privadas de naturaleza industrial,..”

Alude para resaltar esta nota de prensa en este extremo que estamos considerando que el sector agrario es público y hace mención sobre cooperativas comunistas, que consideramos están fuera de lugar, comentarios vagos e imprecisos, y distorsionando la realidad. Todos estos comentarios inducen a error a los radioyentes y no se va permitir por esta entidad ninguna falta de respeto ni de dignidad a nuestra labor social y socioeconómica de la Comarca.

Nuestro objetivo debe quedar claro que es la DEFENSA DEL SECTOR PRIMARIO y en aras a ello es por lo que aludimos a que, en detrimento del sector primario, el orden en la gestión de los recursos hídricos es primero el sector primario y después el sector secundario. Y ello porque lo establece la Ley de Aguas.

Ante todas estas exposiciones de los tertulianos, con la pretensión de dar una imagen equivocada y degradada de nuestra entidad que representa al Sector Primario en la Comarca, y por ende, el principal motor económico de la misma, que es la Agricultura y más concretamente la viticultura, exigimos que los tertulianos que se han descrito anteriormente, se retracten públicamente de lo mencionado en la tertulia de Onda Requena el día 25 de septiembre de 2.025. De no hacerlo así, tomaremos las medidas legales oportunas.

Vamos a ilustrar a nuestros tertulianos con una descripción de la historia y actividades realizadas por nuestra Asociación.

Antes voy a recordarles que todas nuestras notas de prensa se han emitido en esRadio Onda Requena, otras emisoras radiofónicas, en IV revista local, en redes sociales: Instagram 3.862 seguidores, TikTok 1.195 seguidores y se han reproducido más de 200.000 reproducciones de nuestras publicaciones.

DIGO BIEN, MAS DE 200.000 REPRODUCCIONES, no hay error tipográfico.

MEMORIA
En la ciudad de Utiel, a las 18.30 horas del día 12 de febrero de 2.024, en el Centro Social de la Sociedad de Cazadores y Tiro de la localidad de Utiel, se celebra asamblea ciudadana convocada al efecto, concurriendo 30 ciudadanos representando a todos los pueblos y aldeas de la Comarca La Plana de Utiel, para constituir la Plataforma Ciudadana “POR LA DEFENSA DEL SECTOR PRIMARIO EN LA COMARCA UTIELREQUENA”.

LOS OBJETIVOS SON LOS SIGUIENTES:
La finalidad de la Plataforma es REIVINDICAR a la Consellería de Agricultura de la Comunidad Valenciana y a otras Administraciones y Organismos públicos implicados,

1.- Representación, reivindicación y defensa de los intereses de los AGRICULTORES Y GANADEROS de la Comarca.
2.- Fomentar la labor del agricultor y el ganadero en la sociedad y medio ambiente.
3.- Impulsar el desarrollo económico, social y cultural en el Sector Primario de la Comarca.
4.- Impulso del relevo generacional en .la agricultura y ganadería de la zona, que aminore el despoblamiento.
Con fecha 21 de junio de 2.024, la Plataforma da un paso más y se constituye en “ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DEL SECTOR PRIMARIO EN LA COMARCA UTIEL- REQUENA”. El motivo principal para constituirnos como Asociación, en ese momento, era la de disponer de liquidez y poder abonar las multas impuestas a los agricultores, sancionados en las movilizaciones de febrero de 2024.

Actividades realizadas por la Plataforma y Asociación durante 1 año y 7 meses de vida.

2G-2-2024. PRIMERA TRACTORADA EN LA COMARCA desde origen REQUENA y destino DELEGACIÓN DE GOBIERNO, VALENCIA. A ella asistieron 150 tractores de todos los pueblos y aldeas de la Comarca, los que nos permitió Delegación de gobierno y más de 500 personas.
15-3-2024. Delegados de La Plataforma se reúnen en Las Cortes Valencianas con Joaquín María Alés Estrella, Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca en las Cortes Valencianas y José María Llanos, diputado a Cortes por Vox.
21-3-2024. Manifestación en la Consellería de 6 autobuses y 800 personas convocadas. Nos atendió el Conseller de Agricultura D. José Luis Aguirre. NINGUNA ASOCIACIÓN HA CONSEGUIDO MOVILIZAR TANTOS AGRICULTORES.
26-3-2024. Reunión en Las Cortes Valencianas con la Dña. Ana Besalduch, diputada y componente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca en Las Cortes Valencianas y el Sr. D. Antonio Quintana Martínez, Director General de Agricultura y Pesca en la anterior legislación, componente del grupos político PSOE.
4-4-2024. Reunión en Utiel con los Diputados D. José Forés Sanz y D. Luis Martínez Fuentes, ambos componentes del grupo político PP. Y de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca.
15-4-2024. Reunión en Las Cortes Valencianas con la Diputada Dña. Paula Espinosa, componente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca en Las Cortes Valencianas por el grupo político Compromís.
17-4-2024. Inscripción en el Registro de grupos de interés de la Generalitat como grupo de interés.
25-4-2024. Debido al incendio acaecido en la planta de reciclaje de San Antonio, la Plataforma presenta una denuncia de delito contra el Medio Ambiente en el Cuartel de la Guardia Civil.
2-5-2024. Dos Delegados de la Plataforma se han reunido con el Conseller de Agricultura y el Secretario Autonómico, invitados por la Asociación SOS Rural.
29-5-2024. Delegados de la Plataforma y la abogada Concepción García Moya de Cenmed MG Abogados, se reunieron con el Subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Don José Rodríguez Jurado, para mostrar nuestro desacuerdo y buscar una solución a las multas que han ido llegando y las que tienen que llegar si las hubiera, con motivo de las manifestaciones del 6F.
3-6-2024. Manifestación de agricultores en la frontera con Francia.
18-6-2024. Reunión con D. José Luis Aguirre, Conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, D. Simón Martínez, Director General de Producción Agrícola y Ganadera y Francisco Javier Benito, Director General de Desarrollo Rural.
21-6-2024. Asamblea General de la Plataforma y votación para la constitución de Asociación.
2-7-2024. Nota de empresas informando de los logros conseguidos tras la reunión con el Conseller de Agricultura.
20-8-2024. Reunión con el Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejero, nuevo gobierno en las Consellería de Agricultura.
30-10-2024. Llamamiento de la Plataforma a todos los agricultores para ir a Utiel y ayudar en las labores de desescombro de las zonas Gracias a los agricultores, el domingo 3 de noviembre la ciudad de Utiel daba por finalizada los trabajos de ayuda de los agricultores.
4-11-2024. Reunión de Delegados de la Plataforma parta informar a los agricultores y bajar a Valencia con nuestros tractores, maquinaria y experiencia en Utiel para ayudar en el desescombro de los pueblos del área metropolitana de Valencia afectada por la DANA.
6-11-2024. TRISTEZA, DESOLACIÓN E IMPOTENCIA EN LA PLATAFORMA. Este el día más triste de nuestra corta historia. DELEGACIÓN DE GOBIERNO, no autoriza a la Guardia Civil a escoltar a un cowboy formado por 60 vehículos y más de 3.000 Kg, de víveres a trasladar lo a la zona afectada por la autovía A-3. Algunos agricultores van a Valencia con sus tractores por vías secundarias, jugándose la vida.
6-12-2024. Se comunica la realización de una rifa con el fin de obtener fondos y pagar las multas ocasionadas en las manifestaciones del 6 F.
3-2-2025. Con el dinero recaudado en la rifa, se procede a abonar los sancionados los importes de las sanciones acaecidas en las manifestaciones del mes de febrero.
12-3-2025. Reunión con la Secretaria de la D.O.P. Utiel-Requena.
7-5-2025. Reunión en Subdelegación de Gobierno, con el subdelegado, José Rodríguez Jurado y el director de la oficina del comisionado del gobierno para la reconstrucción tras la DANA, Roger Llanes.
13-5-2025. Reunión en Diputación de Valencia, con los diputados Sergio Pastor, Sergio Herrero y Manuel Martín, acompañados por José Luis Aguirre, anterior Conseller de Agricultura.
3-6-2025. Reunión en Consellería de Agricultura con el director General de Producción Agraria.
4-6-2025. Reunión en el Ayuntamiento de Requena, con el Concejal de Medio Ambiente.
7-7-2025. Firma de colaboración en el proyecto CAVALCO presentado a línea de ayudas de Proyectos Estratégicos en Cooperación de la Agencia Valenciana de Innovación.
9-7-2025. Reunión en Confederación Hidrográfica del Júcar con Dña. Arancha Fidalgo Pelarda, directora de Planificación. Se habla de dotaciones de agua para el sector primario.
La Plataforma estaba cercana a las 2.000 personas adheridas, tanto físicas como jurídicas. En la actualidad, estamos en un proceso de transición, donde las personas adheridas, se están asociando. La Asociación CARECE TOTALMENTE DE ÁNIMO DE LUCRO, y sus actividades se fijan principalmente en el ámbito de la Comunidad Valenciana. Pueden formar parte de nuestra Asociación cualquier persona, mayor de 18 años. Para ser socio, NO HAY QUE APORTAR NINGUNA CANTIDAD ECONÓMICA.

Todo ese trabajo presentado, el Presidente de la Asociación, Paco Garijo y yo Julián Valero, Secretario de la Asociación, queríamos exponerlo, debatirlo y defenderlo, frente a los tertulianos que tan malamente han interpretado la nota de prensa emitida.

Por motivos íntimos y estrictamente familiares, Paco no puede asistir a la próxima tertulia, tal y como habló con Ernesto Montés. Pero cuando pasen estos momentos tan delicados, iremos a la radio a defender a nuestros agricultores, ganaderos y personal amante de nuestra querida Comarca Utiel-Requena, Requena-Utiel, Plana de Utiel, Plana de Requena, Altiplano de Utiel, Altiplano de Requena. Póngales ustedes el nombre que deseen, nosotros mostraremos todo nuestro cariño, afecto y amor a nuestra Comarca y habitantes, independientemente del nombre de la misma.

Julián Valero Vázquez
Secretario de la Asociación para la Defensa del Sector Primario en la Comarca Utiel-Requena.

88200

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*