Cuac FM celebra su 30ª temporada y alcanza los 500 programas emitidos

Cuac FM

07.10.2025.- Elidealgallego.com publica que la Radio Comunitaria da Coruña, CUAC FM 103.4, ha comenzado oficialmente su trigésima temporada en antena, marcando un nuevo hito en su historia: alcanzar los 500 programas emitidos. El proyecto, nacido en 1996 en el Campus de A Zapateira, ha sido un espacio de comunicación libre, participación ciudadana y aprendizaje colectivo para más de 1.500 personas a lo largo de tres décadas.

Este aniversario no será uno más. La emisora se prepara para celebrar sus 30 años de historia con una programación especial y varios actos abiertos a toda la ciudadanía, con el objetivo de rendir homenaje a su trayectoria y a quienes han hecho posible su existencia.

El 21 de marzo de 2026 será la fecha central de las celebraciones. Ese día, CUAC FM convoca a toda la ciudadanía a participar en una gran foto colectiva en la plaza de María Pita a las 13:04 horas, una cita simbólica que juega con el número de su dial (103.4 FM).

Esa misma jornada se celebrará también una cena-baile multitudinaria en el Hotel Meliá María Pita, abierta a todas las personas que en algún momento formaron parte de la emisora. Quienes deseen asistir pueden escribir al correo comunicacion@cuacfm.org para reservar plaza.

Desde la asociación propietaria del medio, el Colectivo de Universitarios Activos (CUAC), destacan que esta celebración busca implicar a toda la comunidad coruñesa: “CUAC FM es una emisora hecha por y para la gente; en A Coruña es casi imposible no conocer a alguien que haya hecho radio aquí alguna vez”.

Con el arranque de la nueva temporada, CUAC FM alcanza 501 programas diferentes en su historia.

El número 500 lleva por título “Tinta y Voz”, realizado por la Asociación Educativa AtlanTics, mientras que el programa 501, “Desde un metro más abajo”, da protagonismo absoluto a niñas y niños, reafirmando el espíritu inclusivo y educativo del proyecto.

Entre los espacios más veteranos que regresan esta temporada se encuentran El Desinformativo y Alegría, con 23 años consecutivos en antena; Recendo, del colectivo cultural Alexandre Bóveda; o A Fume de Carozo, realizado por alumnado de distintos centros escolares.

También regresan Café con Gotas y Escape Motor, referente informativo en el mundo de los rallies y competiciones automovilísticas, además de Radio 50ypico y Radio Ceus, impulsados por la Federación Galega de Universidades Senior (FEGAUS).

La música sigue siendo un pilar fundamental en la emisora, que acumula 27 ediciones de su Concurso de Bandas y Solistas y prevé lanzar la 28ª convocatoria en los próximos meses.

CUAC FM ha vivido una historia marcada por la perseverancia. En 2017 la emisora tuvo que cesar temporalmente sus emisiones tras un procedimiento sancionador de la Xunta de Galicia, que imponía una multa por emitir sin licencia.

La radio comunitaria emprendió una batalla legal que culminó con una victoria histórica en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, ratificada por el Tribunal Supremo, reconociendo su derecho a emitir como medio sin ánimo de lucro.

Actualmente, la Xunta de Galicia ya ha aprobado la documentación necesaria según la legislación vigente de 2022, y el último paso depende del Gobierno central, encargado de ratificar la concesión de las tres licencias de radio comunitaria solicitadas en Galicia (A Coruña, Ferrol y Corme).

La Red de Medios Comunitarios (ReMC), que agrupa a las emisoras sin ánimo de lucro del Estado, celebrará su encuentro anual en A Coruña en abril de 2026, coincidiendo con el 30 aniversario de CUAC FM, en reconocimiento a su papel pionero en la comunicación ciudadana en Galicia.

Con tres décadas de vida, CUAC FM sigue demostrando que la radio hecha por la gente y para la gente sigue teniendo voz, energía y, sobre todo, mucha vida por delante.

88235

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*