Así puedes transformar cualquier documento en un podcast gracias a la IA de Google

Google

21.04.2025.- Msn.com publica que la inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, y son grandes responsables de ello algunas empresas como Google, que ha sabido aprovechar este avance tecnológico para mejorar sus servicios y ayudar a los usuarios en su día a día.

Ahora ha hecho avances para que se pueda transformar cualquier documento en un podcast, una función útil para todas aquellas ocasiones en las que se quieren hacer varias tareas a la vez y es necesario repasar el contenido de un archivo.

LA IA DE GOOGLE TE AYUDA CON TUS DOCUMENTOS
Es muy posible que te hayas encontrado en más de una ocasión con un documento de Google recibido que es muy extenso o del que te interesa revisar el tono empleado de una forma diferente, y gracias a la IA integrada en Google Docs es posible.

Más allá de que la IA de la compañía con sede en Mountain View ayude con Gmail y las respuestas inteligentes, hay que saber que esta tecnología puede ayudarte en tu día a día de una forma que ni siquiera imaginas. Y es que ahora la compañía del buscador te ayuda con su inteligencia artificial para que puedas escuchar ese texto sin tener que invertir tu tiempo en leerlo, con la ventaja que supone.

TRANSFORMA TUS DOCUMENTOS EN PODCAST CON GOOGLE
Para llevar a cabo esta conversión y transformar tus documentos en un podcast el proceso a seguir es muy sencillo. Solo tienes que abrir el documento de Google Docs e ir a la barra superior, donde seleccionarás «Insertar», luego «Audio» y finalmente en «Crear resumen de audio para esta pestaña».

En ese momento, Gemini, la IA de Google, se encargará de generar el audio del texto. Además, si el usuario realiza cambios en el documento que quiere que se vean reflejados en el audio, solo tendrá que pulsar la opción «Actualizar» que aparece situada en el panel derecho del documento para que los tenga en cuenta.

UNA NUEVA FORMA DE INTERACTUAR CON TU CONTENIDO GRACIAS A GOOGLE
Esta es una nueva forma de interactuar con el contenido de los documentos de Google, permitiendo tener acceso a unas experiencias de audio que empezarán a estar disponibles en la versión alfa de Google Docs en las próximas semanas, tal y como ha informado la compañía.

Esto quiere decir que esta función aún se encuentra en una fase inicial de desarrollo, además de que en un principio estará disponible solo para un grupo limitado de usuarios. Estos tendrán la posibilidad de probarla y así emitir su feedback para que la compañía pueda hacer los ajustes necesarios antes de que sea lanzada de forma general para todos los usuarios.

¿CUÁNDO ES ÚTIL ESTA FUNCIÓN DE GOOGLE?
Esta función puede llegar a ser realmente útil en determinados contextos, como sucede cuando se está trabajando en algo importante, pero al mismo tiempo se quiere comprobar lo que dice un texto para detectar cualquier problema en el texto o simplemente para informarse de su contenido.

Asimismo, puede ser de gran utilidad en todas aquellas ocasiones en las que se tiene un documento largo y se necesita repasar el contenido mientras se realizan otras tareas, como puede ser la práctica de ejercicio físico o simplemente conducir. Por lo tanto, la integración de la inteligencia artificial supondrá un gran paso adelante para los documentos de Google.

GOOGLE ANUNCIA OTRAS FUNCIONES CON IA
Por otro lado, Google también ha anunciado otras nuevas funciones con inteligencia artificial que llegarán a sus diferentes plataformas, como Documentos, Hojas de Cálculo, Meet y otras, siendo todas ellas muy interesantes para aquellos usuarios que utilizan este tipo de soluciones con frecuencia.

Para empezar hay que hablar de «Ayúdame a refinar», una función para Docs con la que se busca facilitar al usuario que cuente con un asistente de escritura personal. En lugar de limitarse a reescribir frases, ofrece recomendaciones para poder optimizar la estructura del texto o aclarar puntos importantes, además de favorecer la coherencia del formato.

GOOGLE TE AYUDA A ANALIZAR DOCUMENTOS
Otra de las funciones con IA de la compañía es «Ayúdame a analizar» para las Hojas de cálculo, una función que hará que la inteligencia artificial haga las veces de analista y pueda guiar al usuario a encontrar tendencias de relevancia que hayan podido ser pasadas por alto. También sugieres los pasos a seguir para profundizar en el análisis y genera gráficos claros e interactivos para la visualización de los datos.

Gracias a ello, se pueden llegar a conseguir importantes análisis sobre los datos introducidos en una hoja de cálculo, con la ventaja que puede suponer de cara a su uso por parte de los equipos de trabajo, que ahora tendrán una nueva herramienta interesante a su disposición.

LA IA DE GOOGLE TOMA NOTAS POR TI EN MEET
Otra función destacada de la inteligencia artificial de Google es la posibilidad de hacer uso de funciones como «Toma notas por mí» de Gemini para Meet, de forma que se podrá convertir en un asistente personal del usuario durante las reuniones, mejorando así la experiencia del usuario.

De esta forma, si se llega tarde, Gemini podrá ofrecer un resumen de la videoconferencia hasta el momento, aunque también te servirá para aclarar cualquier asunto, al poder conocer detalles sobre temas o decisiones específicas, e incluso generar un resumen en el formato que prefieras.

PUEDES INCLUIR A GEMINI EN UN CHAT DE GOOGLE
Gemini, el chatbot de Google que está disponible en forma de app para dispositivos móviles, se puede usar en cualquier conversación de chat, ya que será suficiente con escribir @gemini para poder conseguir que la IA ofrezca un resumen detallado.

De esta manera se destacarán las preguntas y otros aspectos que interesen al usuario, todo ello de una forma sencilla que hará que se simplifique la comunicación y asegure así que exista una adecuada coordinación y que el equipo que esté utilizando el chat pueda continuar avanzando.

86397