Aragón Radio celebra el Día Mundial de la Radio con emisiones especiales durante toda la semana

Aragón Radio

11.02.2025.- La radio sale del estudio y realiza especiales desde el Centro de Emergencias 112 SOS Aragón, el Parlamento Europeo en Estrasburgo, la plaza de Aragón de Zaragoza, el IES de Cantavieja y el Museo Pablo Gargallo.

Con motivo del Día Mundial de la Radio, que se celebra el jueves 13 de febrero, Aragón Radio ofrecerá una programación especial con actividades durante toda la semana.

La primera cita llegará este martes con una edición especial del magazine ‘La Cadiera’ desde el Centro de Emergencias 112 SOS Aragón. Desde las 10:00 de la mañana Oscar Vegas y el resto del equipo mostrarán el funcionamiento de este centro desde donde se movilizan y coordinan los diferentes servicios que deben intervenir ante cada llamada de emergencia. Precisamente, la UNESCO dedica el Día Mundial de la Radio 2025 a la comunicación en torno al Cambio Climático, responsable de muchas de las catástrofes naturales que se suceden en el planeta.

El miércoles 12, ‘Buenos días Aragón’ se emite desde Estrasburgo para analizar la importancia que tienen para Aragón las cuestiones que se debaten y aprueban tanto en el Parlamento Europeo como en la Comisión. Desde las 8:00 hasta las 10:00 horas, Javier de Sola y Ainara Güerri hablarán con eurodiputados aragoneses y con la directora de la Oficina de Aragón en Bruselas, entre otros, sobre cuestiones importantes para esta comunidad como las exportaciones aragonesas, reapertura del Canfranc, Travesía Central Pirenaica, inmigración o defensa.

El jueves 13, los magazines de actualidad ‘La Cadiera’ y ‘No llegues tarde’ sacan los micrófonos a la calle en el estudio móvil que estará instalado en la Plaza de Aragón de Zaragoza. Desde allí compartirán experiencias y anécdotas con los oyentes en torno a la importancia y presencia en nuestras vidas de este medio de comunicación, que en el caso de Aragón Radio cumplirá 20 años en octubre desde el inicio de sus emisiones oficiales.

También el jueves “La Cadiera Teruel”, con José Miguel Meléndez, se emitirá desde las 13:00 horas desde el IES de Cantavieja, en Teruel, en una experiencia que pretender acercar la magia de la radio a los más jóvenes y poner el foco en el servicio que presta en el medio rural.

Coincidiendo además con el Día Mundial de la Radio, este jueves se entregarán los III Premios Talento Emergente ‘La Torre de Babel’, que otorga el programa cultural de la radio, con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Aragón, a jóvenes creadores de diferentes disciplinas artísticas. En esta tercera edición el premio se consolida como una cita importante en el calendario cultural.

El viernes, el programa ‘Historia de Aragon’ se grabará ante el público a las 19:00 horas en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza. Sergio Martínez y Santiago Navascués, ahondarán en la figura de Pablo Gargallo, uno de los mejores escultores del siglo XX. En el programa analizarán cómo las obras de Gargallo viajaron de tren en tren a lo largo y ancho de Francia, para evitar que cayera en las manos de los nazis. También explicarán el papel de la esposa y la hija de Gargallo en la difusión de la obra del escultor aragonés. El programa se emitirá el sábado en su horario habitual, las 15:00 horas.

85589