ABC acusa al Gobierno de entregar Radio 4 a Junts

Ràdio 4

04.09.2025.- Daniel Tercero escribe en abc.es que el Gobierno de España ha decidido entregar el grueso de RTVE en Catalunya a Junts a través de periodistas afines que ocuparán los mejores espacios de las emisiones de La 2 en catalán y, también, de Ràdio 4, la radio del ente público nacional que emite solo en catalán. La operación se ha llevado a cabo en el marco de las cesiones de los socialistas al partido de Carles Puigdemont, para que Junts se mantenga abierto a negociar con el PSOE que Pedro Sánchez siga en la Moncloa, y los acuerdos los ha supervisado Miquel Calçada, más conocido como ‘Mikimoto’, consejero de RTVE a propuesta de Junts.

Este jueves se presenta la programación de Ràdio 4 para la presente temporada y se confirmará el desembarco en la radio pública en catalán de periodistas afines a Puigdemont, presidente de Junts, partido que, a pesar de contar con la menor representación institucional de su historia (como sucesor de CiU), está consiguiendo cuotas de poder inimaginables hace solo unos años. La toma de esta radio se produce en paralelo con la desaparición de La 2 en Catalunya, canal que será sustituido por una emisión solo en catalán (progesivamente) de programas propios producidos desde el centro de Sant Cugat y, sobre todo, por productoras externas vinculadas a periodistas independentistas.

Vador Lladó, que trabajó con Calçada cuando este era el dueño del Grup Flaix y es de su máxima confianza, será el encargado de liderar el programa de 6 a 8 de la mañana en Ràdio 4. Seguidamente, Gemma Nierga, que desde hace unos años encabeza ‘Cafè d’idees’ y se emite también para Catalunya en la desconexión televisiva, seguirá con la programación radiofónica. Y después se incorporará a la radio en catalán de RTVE Xavi Freixes, otro periodista de reconocida trayectoria vinculada al secesionismo, que actualmente es el director de Contenidos Audiovisuales de ‘El Nacional’, un digital de la órbita de Junts, y que antes trabajó en Catalunya Ràdio y RAC 1.

Fuentes de RTVE consultadas por ABC han confirmado que la toma de Ràdio 4 se ha decidido con el visto bueno de José Pablo López, presidente de RTVE, y que es quien tiene las competencias en la programación de todo el ente público, por lo que estos nombramientos no tienen que pasar por el Consejo de Administración. Una decisión que se ha tomado, añaden las mismas fuentes, únicamente entre López y ‘Mikimoto’ y que generará, por un lado, beneficios a empresas vinculadas ideológicamente a Junts, y, por otro, cuotas de control de la emisión en manos de periodistas cercanos a Puigdemont.

Por otro lado, aunque la puesta en marcha del La 2 en catalán (que dejará a los catalanes sin poder ver la programación nacional del segundo canal de RTVE) se ha tenido que retrasar a octubre (estaba previsto para la Diada, el 11 de septiembre), sigue en marcha la contratación de productoras y periodistas independentistas para darle contenido a la parrilla, que sobre el papel controla Oriol Nolis, director del nuevo canal, pero que le viene impuesto por el tándem López-Calçada. Así, en pocas semanas, aparecerán por la pantalla de RTVE los polémicos periodistas y productores secesionistas Toni Soler, Vicent Sanchis y Jordi Basté, entre otros.

La apuesta del Gobierno para este canal se llevará a cabo, como adelantó ABC, sustituyendo las emisiones de La 2 en Catalunya, de manera que los catalanes dejarán de ver progresivamente los programas que actualmente emite el segundo canal. Cuando empiecen las emisiones, en La 2 se compaginarán programas como ‘Saber y ganar’, ‘Malas lenguas’ y ‘Cifras y letras’, que son de emisión nacional y acabarán por desaparecer en Catalunya, con los nuevos espacios, solo en catalán.

Para esta sustitución de la programación, el director Oriol Nolis –que contará con 11 millones de presupuesto para 2026– quiere fichar para el ‘prime time’, entre otros, a los citados periodistas.

87879

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*