Eduardo Oliver en el 90 aniversario de Radio Jaén: «No dejo de acordarme cada día de la radio»

Eduardo Oliver

24.11.2025.- Su voz nos acompañó casi 40 años en una emisora de la que se jubiló recientemente liderando el espacio ‘SER Deportivos Jaén’.
Entre lealtad y verdad, la palabra del comunicador Eduardo Oliver ha acompañado durante casi 40 años a los fieles oyentes de Radio Jaén, una emisora que cumple 90 años y que sigue muy presente en la vida del que fuera ‘la voz’ del deporte jiennense en el programa ‘SER Deportivos Jaén’: «No dejo de acordarme cada día de la radio, de lo que aquí se está haciendo y de lo que aquí he hecho durante tanto tiempo».

Ahora, jubilado y disfrutando todavía del fútbol en colaboración con la Radio y Televisión del Real Jaén, se ha pasado de nuevo por los micrófonos de la Cadena SER para con su agudo timbre de voz hablar de recuerdos y de su paso por esta casa. «Si me preguntas cómo estoy fuera de la radio, yo diría que soy un hombre feliz que tiene, como decía Manolo Otero, todo el tiempo del mundo, aunque a veces se le queda corto. Eso sí, siempre mirando de reojo cuando paso por la puerta de Radio Jaén», asegura.

El de Villacarrillo reconoce que lo pasó mal los días previos a jubilarse: «La semana antes de marcharme de esta casa, no de jubilarme, casi no dormía porque yo me preguntaba qué va a ser de mi vida fuera de este estudio donde estamos ahora mismo. He pasado tantas, tantas horas ahí y no sabía que iba a ser de mi vida, pero afortunadamente la he encauzado muy bien, muy bien. Sigo matando el gusanillo cada domingo, con el Real Jaén, algo que ha sido mi pasión y ahora estoy de su lado y en cualquier caso, pues paso mi tiempo y desde luego hay días, días como hoy, por ejemplo, que me falta tiempo».

Hasta corridas de toros
De los 90 años de Radio Jaén, Oliver ha estado casi 40 en esta casa, «mi vida entera», admite. «Empecé haciendo de todo, si bien yo tenía un programa de deportes específico, pero yo hacía de todo. Yo era técnico, era redactor de informativos e incluso, alguna que otra vez a una corrida de toros» recuerda con una sonrisa en su cara.

Eduardo Oliver llegó a Radio Jaén de Linares, de lo que hoy es Onda Cero. Antes estuvo en Radio Úbeda, que ahora celebra también su 40 aniversario, cuando era la Rueda Rato. «En principio, como decía, llegué solo para hacer deportes, pero hice absolutamente de todo. Incluso recuerdo mi época, casi recién llegado aquí, que empecé a hacer los matinales de esta casa, entrando de madrugada.

En ese camino, Oliver recuerda a sus grandes ‘maestros’ en esta casa. «Empecé a hacer informativos de la mano de Manolo Cruz, padre, que para mí fue un auténtico crack de la radio. Me mandaba a ruedas de prensa pero claro las ruedas de prensa tú ibas con tu radio casette y después tenías que volcarlo en un aparatito que se llamaba revox. También recuerdo a Concha García, evidentemente, era una mujer con un temperamento importante, pero una trabajadora nata. Me encantaba porque era una auténtica trabajadora de la radio y después coincidí también con Mari Carmen de la Torre, la dulzura, el encanto, era maravillosa y con ella tengo unos recuerdos buenísimos. Coincidimos porque había un programa, justamente después del Ser Deportivos, que terminaba a las cuatro, que se llamaba El Club de la Tarde, que dirigía Concha García y que yo estaba con ella. Entonces, allí junto y de la mano de Paco Gómez, que para aquel entonces era el técnico por excelencia, era un tío maravilloso también, pues se hacía un programa de entrevistas y se ponía una música muy especial a base de baladas, a base de canción melódica. Era precioso. Y aquel programa gustaba mucho y yo lo estuve haciendo con Concha durante mucho tiempo después de terminar el programa de deportes», recuerda emocionado.

Recuerdos especiales
Ahondando en sus recuerdos, sin duda vienen a su memoria momentos muy especiales como los ascensos y descensos del Real Jaén, pero hay un tema que lo dejó muy marcado: «Me declararon persona non grata en un pueblo de Jaén, con toda la razón del mundo, porque me equivoqué y yo no paro de pedir disculpas porque me equivoqué, me equivoqué y todo el pueblo se levantó en armas contra mí. Yo pedí públicamente disculpas porque me equivoqué al defender al colectivo arbitral en general y después me di cuenta de que aquel árbitro no era lo que a mí me contaba, él quería una baja médica para cobrar un dinero. Pero claro, yo aquello no lo sabía, yo me dejé engañar y el pueblo se me echó encima. Icluso había tardes que me esperaban en la puerta de la radio a las cuatro de la tarde. Lo pasé muy mal, pero insisto, yo reconocí por activa y por pasiva que me había equivocado. Yo pedí perdón al alcalde del pueblo, por supuesto, al presidente del club, y pasados 2 años me nombraron pregonero de aquel pueblo.

El municipio era Villargordo, cuyo club de fútbol curiosamente después ganó muchos de los premios ‘Juego Limpio’ que Eduardo Oliver creó y que fueron referencia en el mundo del deporte provincial e incluso fuera de nuestra provincia. Por aquellas galas pasaban cada año cientos y cientos de deportistas que celebraban la temporada entre compañeros, siendo la envidia de cualquier evento de este tipo que se organizara en Jaén. «Durante 22 años esta casa hizo la gala de los de los Premios del Juego Limpio, que tuvieron una repercusión en la provincia muy grande. En la Institución Ferial congregábamos a más de 500 personas de todos los rincones de la provincia de Jaén», recuerda con orgullo Oliver.

Sobre el futuro de la emisora y de la radio en general, Eduardo lo tiene claro: «La Cadena SER yo creo que seguirá creciendo y seguirá creciendo porque además está sustentada por pilares de mucha categoría. Yo siempre abogaré por una información general a nivel nacional que sustente esa credibilidad que actualmente tiene la Cadena SER, pero no por menos tengo que abogar por la información también local y provincial, como es el caso de Radio Jaén. Radio Jaén siempre enarboló la bandera de la información provincial con la raíz local, eso siempre dio una credibilidad a esta casa que todavía tiene y evidentemente, es complicado sostener, pero creo que con la gente que ahora hay aquí en la casa, no habrá ningún problema».

Quedan 10 años para el primer siglo de Radio Jaén y Eduardo Oliver se despide de la entrevista teniendo claro que estará también en esa celebración. «Allí estaré, quiero estar, porque esto forma parte de mí y yo formo parte de la radio. Para mí será un placer», afirma la voz inconfundible de la persona que nos acompañó tantas y tantas tardes con la información deportiva al otro lado del transistor.

88803

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*