El I Encuentro Insular de Radios Escolares reúne a 830 participantes en una jornada histórica para la educación y la comunicación

23.11.2025.- Radioinsular.es publica que Fuerteventura ha vivido hoy una jornada inédita con la celebración del I Encuentro Insular de Radios Escolares, un evento que reunió a 830 estudiantes y docentes de veinte centros de educación primaria en el Centro Insular de Juventud. La iniciativa, organizada por el Cabildo de Fuerteventura a través de la Consejería de Educación y Juventud, busca impulsar la creatividad, la alfabetización mediática y el trabajo en equipo a través de la radio como herramienta pedagógica.

Radio Insular Fuerteventura participó en esta cita con todo su equipo humano y técnico, instalando un set propio para la emisión simultánea en radio y redes sociales. La colaboración se realizó de manera completamente desinteresada, con el objetivo de acompañar, apoyar y amplificar la labor de las radios escolares, reforzando así el compromiso de la emisora con la educación y con los más jóvenes de la Isla.

Una jornada con referentes del ámbito radiofónico
El encuentro contó con un programa de ponencias y talleres prácticos impartidos por reconocidos profesionales del sector: Tomás Galván (Canarias Radio), Pablo Anzola (Cadena SER), Diego Fortea (Onda Cero), Fernando Martín (Cadena 100) y Jesús Ángel Pindado, maestro y coautor de La radio escolar por dentro. Además, el CEIP Los Giles de Gran Canaria participó como ejemplo de experiencia consolidada en radio escolar.

Durante toda la mañana, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer distintas perspectivas del oficio, experimentar con equipos profesionales y descubrir nuevos formatos de producción sonora.

Instituciones unidas en torno a la radio escolar
El acto contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; el consejero insular de Educación y Juventud, Adargoma Hernández; y el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera.

La presidenta Lola García destacó que “desde el Cabildo tenemos clara la importancia de dar voz a los más jóvenes y, por eso, debemos reconocer el gran trabajo que realizan desde las radios escolares docentes y alumnado, así como la calidad de las producciones radiofónicas”.

Por su parte, el consejero Adargoma Hernández agradeció a docentes y medios de comunicación su implicación, subrayando que esta iniciativa forma parte de las líneas estratégicas de la Consejería en materia educativa. Además, avanzó que el encuentro tendrá continuidad: “se enmarca dentro de las líneas estratégicas de educación, planteándose una segunda edición en la que puedan participar más centros educativos”, señaló.

88786

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*