Onda Cero Sevilla celebra los 35 años de la cadena sacando ‘Más de uno Sevilla’ a la calle

Onda Cero Sevilla

18.11.2025.- El programa de Onda Cero Sevilla sale de sus estudios en busca de los oyentes para celebrar el aniversario de la cadena de radio generalista de Atresmedia. Con esta acción, Onda Cero refuerza una vez más su compromiso con la cercanía, una de las señas de identidad de la cadena, que desde su nacimiento se ha mantenido conectada a la sociedad.

Onda Cero cumple 35 años y lo celebra como mejor sabe hacerlo: saliendo a la calle en busca de los oyentes. Este miércoles 19 de noviembre, el programa ‘Más de uno Sevilla’, con Chema García y Susana Valdés, estará en directo desde el patio de la Diputación Provincial de Sevilla con un programa especial, abierto al público, que conmemora los 35 años de emisión de la Cadena. La iniciativa se llevará a cabo simultáneamente en todas las emisoras de España para que la calle tome los micrófonos y la radio se convierta, una vez más, en el altavoz más plural de la sociedad sevillana.

Con esta acción, Onda Cero Sevilla refuerza una vez más su compromiso con la cercanía, una de las señas de identidad de la cadena de Atresmedia, que desde su nacimiento hace tres décadas y media, se ha mantenido conectada a la sociedad, acompañándola en su transformación.

Desde su primer día de emisión, Onda Cero ha apostado por la información local y el servicio público con el fin de dinamizar los territorios, conectando el tejido socioeconómico con los ciudadanos a través de una comunicación emocional y efectiva.

Pluralidad, independencia y compromiso
En un entorno mediático dominado por la velocidad, la polarización y el ruido, Onda Cero ha hecho de lapluralidad, la independencia y el rigor informativo sus señas de identidad. A lo largo de sus 35 años de historia, la cadena generalista de Atresmedia ha consolidado un modelo de radio que apuesta por la reflexión, la escucha activa y el criterio propio.

Sus programas recogen una amplia diversidad de opiniones, sensibilidades y perspectivas, permitiendo al oyente construir una visión completa y crítica de la actualidad.

En sus micrófonos caben todas las voces: las que analizan, las que opinan, las que denuncian y también las que disienten. Esa amplitud no solo en los contenidos, sino también en los perfiles profesionales que los defienden, ha convertido a Onda Cero en un espacio de referencia para una audiencia diversa y exigente.

La cadena ha sabido conjugar la experiencia de comunicadores consolidadoscon la energía de nuevas voces, que aportan frescura, innovación y cercanía al relato radiofónico. Una combinación que enriquece la programación y demuestra que el talento y la renovación no están reñidos con la calidad.

A esta pluralidad se suma otro valor irrenunciable: la independencia editorial. Onda Cero informa sin ataduras, analiza con libertad y opina sin condicionantes externos. Esa autonomía es la base de su credibilidad y permite ofrecer un relato fiel, honesto y contrastado de lo que ocurre, libre de presiones políticas, ideológicas o económicas.

Frente a la consigna, la pregunta incómoda. Frente al ruido, la opinión informada. El espíritu crítico no solo se permite, sino que también se estimula. Porque comprender la realidad también implica cuestionarla, matizarla y volver a mirarla desde otros ángulos. Esta vocación ha hecho de Onda Cero un punto de encuentro para quienes no se conforman con las respuestas simples.

Todo ello se traduce en una programación variada, ágil y de calidad, que equilibra información, análisis, entretenimiento, divulgación y humor. Una radio viva, coherente y comprometida con su tiempo, pensada para estar al lado de sus oyentes en cada momento del día.

88724

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*