9.11.2025.- Laregion.es recupera una entrevista de 1975: Yo había esperado ver a José Luis Pecker en el Hotel San Martín, que es donde se ha hospedado en las dos ocasiones en que ha venido a Orense, pero esta vez no apareció por allí y no pude verlo hasta poco antes de iniciarse la subasta de obras de arte en el Liceo en la que él haría de licitador. No lo veía desde hace tiempo, pero él seguía siendo el muchachón simpático y alegre de nuestros tiempos de estudiantes en la Escuela Oficial de Periodismo.
-Llegué a Orense a las seis de la mañana -me dijo- y estuve en el bar de la Estación hasta las ocho, en que cogí un taxi y me vine al mercado que frente a las Burgas. Allí compré siete quesos del país, para llevarle a mis hijos -son locos por ellos- y a las nueve me fui a la Catedral a oír misa; a las diez me encontré con mi amigo el anticuario Antonio Gallego; a las doce vengo a echar un vistazo a la exposición. Luego nos vamos a comer y ya, a partir, de entonces, recorrí diversos lugares de Orense, hasta ahora. Esta noche, en el exprés, regreso a Madrid.
-¿Qué haces ahora en la radio? -le pregunté.
-Solo el programa “Galas de la SER” de los sábados, el “Premio Holanda” y creo que pronto volveré con “Gente importante”
-Tus apariciones en televisión han sido poco duraderas ¿Ha fallado algo?
-Seguramente he fallado yo, que no he sabido llegar al público. Puse todo lo que podía, todo lo que tenía, pero no todos los soldados llegan a generales.
-¿Cuántos hijos tienes?
-Ocho, desde 21 años el mayor hasta 8 el más pequeño.
-¿A alguno de ellos le atrae la radio?
-Por ahora, parece que no. Sirve la mayor… pero es inteligente. Los demás prefieren callar. Dicen los Libros Sagrados: “En el mucho hablar, siempre hallarás pecados”.
-Como en el mucho escribir, querido amigo.
Entrevista de F. Álvarez Alonso
88609

Sé el primero en comentar este artículo