8.11.2025.- Guillem Ibars informa desde alicanteplaza.es que Radio Litoral ha cesado su actividad en Benissa después de 36 años de historia. La empresa ha decidido cerrar los estudios físicos ubicados en la calle Teulada, número 3, en el edificio Iberia, donde la emisora ha desarrollado su labor radiofónica desde finales de los años ochenta.
El responsable de la radio, Jordi Monsonís, ha explicado que la medida responde a la necesidad de salvaguardar “la viabilidad económica de la empresa”, lo que conlleva la amortización de cuatro puestos de trabajo y el cierre de las instalaciones en Benissa, alquiladas a la cadena como estudios radiofónicos.
Monsonís, también gerente de holaWifi y Activa FM, ha precisado que la audiencia de Radio Litoral en el sur de la Marina Alta podrá seguir recibiendo la programación habitual pese al cierre del centro de producción local.
La señal radiofónica se mantiene, pero Benissa pierde su emisora histórica, fundada en 1989 y vinculada durante más de tres décadas a la vida social y cultural del municipio. En la propia web de la cadena queda, al menos, un vestigio sonoro de este cierre ‘físico’, en el programa ‘El primer café’, conducido por Amanda Ortolà y Raúl Martínez, quienes se despiden de su público en el último minuto: «Quedaremos para más cafés, pero no será aquí, en estos estudios», afirmaba la periodista Amanda Ortolà, agregando que «nos despedimos pero, eso sí, con gratitud por los momentos compartidos y con el convencimiento del trabajo bien hecho. Hasta siempre y muchas gracias». Paradójicamente, varias de las personas que ya no trabajan en Radio Litoral tras el cierre siguen apareciendo en las redes sociales de la emisora, como en su foto de portada de Facebook.
En el ámbito local, fuentes municipales señalaron su “sorpresa” ante el anuncio del cierre, una decisión de ámbito empresarial que, pese a corresponder a una entidad privada, ha causado cierto desconcierto, por lo inesperado.
Muchos cambios en los últimos años
Echando la vista atrás, Radio Litoral nació en 1989 tras la aplicación del Plan Técnico Nacional de Radiodifusión Sonora, con la frecuencia 102.5 MHz adjudicada a Grupo Alfa 5 SL por la Generalitat Valenciana. Fundada por Alberto Urbiola Talavera, la emisora —entonces Onda Litoral— ofreció programación local hasta 1992, cuando pasó a integrarse en la Cadena SER.
En abril de 2022, Radio Litoral Cadena Ser pasa a manos del actual gerente, Jordi Monsonís, que también gestiona Activa FM y el portal Emisoras Musicales. Esta compañía, que en el pasado mantuvo un conflicto con los anteriores propietarios de Radio Dénia y Radio Litoral por ejercer competencia desleal, acabó comprando las dos radios de la parte denunciante, ya que tiempo después también adquiere Radio Dénia Cadena SER.
Siguiendo con el ‘time line’ de Ràdio Litoral, en septiembre de 2022 pasaba de estar asociada a la Cadena SER para ser parte de COPE, tras el cambio de convenio de emisoras. COPE Litoral ha estado vigente hasta mayo de 2024, cuando deja de pertenecer a COPE para volver a ser, de nuevo, Radio Litoral. Otro dato cambiante: para quienes aún sintonizan FM a la vieja usanza, el dial 102’5 ha pasado a Onda Cero Marina Alta.
A lo largo de su trayectoria, Radio Litoral se ha consolidado como una de las emisoras de referencia en la Marina Alta, con programación informativa y de entretenimiento y una fuerte vinculación con los principales acontecimientos locales en los pueblos del sur de la comarca.
88592

Sé el primero en comentar este artículo