
13.10.2025.- Sergio Fernández informa desde atlantico.net que el grupo de investigación Traducción & Paratraducción de la Universidad de Vigo comenzó el pasado viernes una nueva aventura divulgativa, en este caso a través de las ondas de radio con un programa de radio codirigido por los investigadores Ramón Méndez, José Yuste, Emmanuel Bourgoin y Óscar Ferreiro.
Todo parte de la idea de Yuste, investigador principal del grupo, quien planteó en una reunión “emprender nuevas formas de divulgación científica y captación de alumnado”. Méndez pensó enseguida en “Marca Player”, un proyecto que tenía en pausa: “Andrés Vidal, de Radio Marca Vigo, estaba deseando que volviéramos, así que se cerró todo muy rápido al tener todos mucha voluntad de hacer algo grande que siguiese educando, informando y divulgando sobre todo lo que gira en torno a la industria del videojuego”.
Así, el nuevo formato “Marca Player T&P” nace con la idea de “seguir divulgando, puesto que ya es algo que hacíamos antes, pero ahora con el apoyo de todo un grupo de investigación universitario. Tendremos repasos a la actualidad, mesas de debate sobre temas candentes de la industria del videojuego, entrevistas y análisis, todo ello involucrando a nuestro alumnado de posgrado y doctorado”, comenta Méndez.
La labor más divulgativa llega de la mano de la sección “Vivir para-traducir”, a cargo de José Yuste. En ella “iremos desentrañando una nueva forma de entender el mundo a través de la traducción como paradigma para interpretar pequeños detalles de la realidad que nos ha tocado vivir”, señala Yuste, quien avanza que “en el primer programa –ya emitido– explicamos el fundamento histórico y antropológico de por qué los campos de fútbol son de color verde y no de otro color”. Por su parte, Óscar Ferreiro apunta que “esta colaboración aportará muchas oportunidades a nuestro alumnado, tanto pasado como presente y futuro”.
88297
Sé el primero en comentar este artículo