
10.10.2025.- Álex Navajas escribe en eldebate.com que diez mil aparatos de radio para destinar a residencias de mayores, hospitales, prisiones y personas sin hogar o que se encuentran solas. Es el reto que se ha marcado Radio María de este jueves hasta el domingo, día de Nuestra Señora del Pilar, y que han concretado en una campaña llamada «Abrazados a tu Pilar». En apenas 24 horas, ya habían logrado reunir el dinero suficiente para adquirir 2.534 radiolinas, el popular aparato de radio que distribuye la emisora y que tiene forma de Virgen con el Niño.
«Con cada gesto de donar 20 € podremos regalar una de esas radiolinas, cuyas ondas pueden cambiar la vida de muchas personas», explican desde Radio María. «Desde octubre de 2023 hemos podido llevar casi 14.000 radiolinas a residencias de mayores, hospitales, prisiones y personas sin hogar o que se encuentran solas», agregan. «Este mes de octubre nos proponemos hacer llegar 10.000 radiolinas más a estos lugares y a otros ámbitos de periferia, soledad, enfermedad o desesperanza (como centros de acogida y comedores sociales)», añaden.
La campaña, por tanto, tiene lugar entre el 9 y el 12 de octubre, con un programación de presentación el día 8 y otro de cierre el día 13. «Llegará a su culmen el domingo 12, fiesta de Nuestra Señora del Pilar, con la retransmisión desde su basílica de Zaragoza de la Santa Misa a las 12 horas», detallan desde la emisora.
Obra de un laico italiano
Radio María nació en Italia. Sus antecedentes se remontan a una radio parroquial surgida en 1983 en Arcellasco d’Erba (diócesis de Milán). Un laico, Emanuele Ferrario, impulsó decididamente esta iniciativa. La intuición fundamental fue una emisora que anunciase el Evangelio y llamase a la conversión a través de una programación explícitamente religiosa, gestionada por voluntarios y sin publicidad. La emisora no es patrimonio de ninguna congregación o movimiento particular, sino «una iniciativa de católicos potencialmente abierta a toda realidad eclesial en comunión con su jerarquía», como explican en su web.
En 1999 llegó a España, concretamente a Madrid. En la actualidad es una de las emisoras con mayor cobertura y audiencia de toda España, y la «radio de la Virgen» está ya presente en cerca de 70 países.
88261
Sé el primero en comentar este artículo