
07.10.2025.- Marinaalta.es publica que el espacio de opinión ‘Hay Debate’ de Dénia FM ha inaugurado, este lunes 6 de octubre, su nueva temporada con un programa monográfico sobre los deslindes del litoral norte de Dénia, a raíz de la aprobación definitiva publicada en el BOE, para los tramos 2 y 3 (10,3 kilómetros entre Les Deveses y el barranco del Regatxo).
El programa ha contado con la participación de Pedro Pastor (presidente de la Asociación de Afectados por la Ley de Costas), Francisco Ros (presidente de la Asociación Playas Norte Dénia), Maria Josep Ripoll (edil de Territorio y Vivienda, y portavoz del PSPV-PSOE), Rafa Carrió (vicealcalde y portavoz de Compromís) y Carlos Barona (concejal del PP, grupo municipal solicitante del pleno extraordinario celebrado, sobre deslindes este mismo lunes 6 de octubre).
Asociaciones vecinales
Pastor ha denunciado la inseguridad jurídica durante años de tramitación: notas marginales que bloquean ventas, servidumbres de tránsito y trabas para licencias o reparaciones. El representante vecinal ha manifestado que «aunque algunos se “salven” ahora, la servidumbre nos deja en el alambre: pedir una licencia para pintar una fachada puede eternizarse».
Ros ha centrado el mensaje en la obra pública, señalando que «hay que regenerar, regenerar y regenerar. Regenerar protege viviendas y playas, que fue para lo que nació la Ley de Costas».
Reclaman compensaciones a valor de mercado para quienes pasen a dominio público y apoyo técnico-jurídico ante recursos individuales.
Políticos
Ripoll ha defendido que el Ayuntamiento acompaña a los vecinos y reconoce que la situación generada por el dominio público y las servidumbres “es injusta”, pero ha sostenido que recurrir el deslinde no resolverá el problema de fondo. Ha señalado que «las playas deben estar deslindadas para dar seguridad jurídica y ordenar el litoral. La solución real pasa por modificar la Ley de Costas y articular compensaciones para los afectados».
Carrió ha calificado de “populista” la moción, defendido por el grupo municipal popular, debatida en el pleno y ha reclamado una reforma normativa “integral” que equilibre protección ambiental y derechos de propiedad. Al respecto, ha indicado que «queremos un modelo de gestión que combine la sostenibilidad y respeto a los propietarios, y esto pasa por cambiar la ley de costas y hacerlo bien».
Barona ha pedido que el Ayuntamiento se personara y recurriera los nuevos límites por considerarlos arbitrarios (“dientes de sierra” entre parcelas contiguas) y ha criticado la falta de regeneraciones previas. El popular ha señalado que «primero hay que regenerar con los proyectos existentes y después trazar la línea. No tiene sentido deslindar antes de estabilizar las playas». El edil ha insistido en defender a los propietarios y en que, si hay afectación, se garantice una compensación justa, no una concesión revocable.
El debate también ha abordado la necesidad de equilibrio entre protección ambiental y derechos de propiedad, y la exigencia de financiación y proyectos de regeneración que den certidumbre al litoral y a los vecinos afectados.
88237
Sé el primero en comentar este artículo