
20.09.2025.- Noticiasclave.net publica que formó parte del equipo fundacional de Aragón Radio, hace ahora 20 años, y esta temporada ha regresado a esta cadena autonómica para presentar y dirigir el segundo tramo, de 11 a 14 horas, del magacín informativo y de entretenimiento ‘Buenos días, Aragón’. Nos referimos a Toni Ruiz, periodista radiofónico de contrastada solvencia, al que se la ha otorgado la responsabilidad —junto a Javier de Sola, que conduce el espacio de 7 a 11 de la mañana—, de amenizar las mañanas en Aragón Radio con una propuesta dinámica, en la que caben secciones de lo más variadas, y conexiones en directo con un equipo de colaboradores desplazados a cualquier punto de Zaragoza y Aragón donde pueda surgir la información.
Como le es característico, Toni Ruiz utiliza un tono próximo y jovial, pero a la vez reflexivo, para hacer llegar a los oyentes, de forma meridiana, los distintos apartados que conforman este deleitoso contenedor radiofónico que, sin duda, es la gran apuesta de la actual temporada en Aragón Radio, y del que también forman parte, en la producción y redacción, Pilar López Rojo, Víctor Bravo, Marta Peláez y Alba Ortubia. Una de las secciones tiene como protagonista al meteorólogo Jordi Carbó —que ha acompañado a Ruiz en todas sus andaduras radiofónicas—, que todos los martes aborda de forma amena y entendible temas relacionados con aspectos poco conocidos de la ciencia y la astronomía, y los jueves ofrece una previsión meteorológica semanal, especialmente pensada para el campo aragonés, donde también caben los fenómenos meteorológicos de actualidad.
Otro personaje mediático con sección fija en ‘Buenos días, Aragon’ es el periodista Sergi Mas, con amplia experiencia en radio y televisión, cuya misión es analizar precisamente el mundillo televisivo, desde una perspectiva jocosa y mordaz. Tampoco faltan los concursos, como el que se ha repescado del fin de semana, ‘Pueblos de Aragón’, con el que, a través de diferentes pistas, los oyentes deben adivinar una localidad aragonesa; ni tampoco falta la música en directo, un legado de la vieja radio que bien merece este resurgir, en este caso a mayor gloria de cantautores aragoneses emergentes, algunos de los cuales, como Garber, Aurora Vicor, Arges, Marga del Monte o Lucía Alamán, integran la ‘playlist’ viviente del programa. El humor también tiene una presencia destacable gracias a las intervenciones, siempre en directo, de los monologuistas y cómicos Diego Peña, Sito Sevilla y Diego Lozano. Dar notoriedad a lo que acontece en Aragón y a los logros de sus naturales es otra prioridad del programa, y de ahí la sección ‘Aragoneses en el mundo’ —cuyo título es ilustrativo de por sí—, así como las entrevistas que realiza Toni Ruiz desde en el estudio, con la implicación de sus colaboradores desplazados, tomando siempre como base la actualidad. Este viernes 19 de septiembre, por ejemplo, coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte de José Antonio Labordeta —a quien Ruiz entrevistó en su anterior etapa en esta emisora—, fueron entrevistadas las hijas del célebre escritor, cantautor y viajero zaragozano, con el fin de rendirle homenaje.
Formentera Ràdio sigue adelante
Tras breves etapas en Radio Reus y Radio Salou, Toni Ruiz, inició su carrera en los albores de los 90 en su ciudad, primero en Ona 2000 y después en Radio Sabadell EAJ 20, donde se forjó profesionalmente en el programa ‘Las radiantes mañanas’ que presentaba y dirigía Manolo Garrido. Pero la fama como radiofonista le llegó tras el cierre de dicha emisora en 1994, y recaló en la Cadena SER, donde presentó diversos programas en Radio Barcelona y Cadena Dial. En 2001 volvió a Sabadell para dirigir la naciente emisora municipal, hasta que algunos años después, tras hacer sus pinitos televisivos en Canal Català con el programa ‘Com ho veus?’, decidió instalarse en Formentera para dirigir durante un tiempo la emisora pública de aquella isla, para finalmente poner en marcha su proyecto personal, Formentera Ràdio, que funciona desde hace siete años, y que ha compaginado con colaboraciones televisivas, como la conducción del programa ‘Bona nit, Pitiüses’, en la Televisió d’Eivissa i Formentera, y el diario digital formenteraradio.es.
En cualquier caso, y a pesar de su nueva ocupación laboral en Aragón, Toni Ruiz seguirá coordinando Formentera Ràdio, que cuenta con emisión en FM, internet, y aplicaciones para móviles y tabletas —además del diario digital formenteraradio.es—, asumiendo la dirección de la programación el prestigioso radiofonista Esteve Llop, con el matinal ‘Desperta Formentera’ y los informativos como buques insignia. Además, siguen formando parte de la parrilla interesantes programas semanales con colaboradores locales como los DJ ibicencos Joan Ribas y Chito de Melero, y otros espacios a cargo de experimentados comunicadores de la península como Albert Malla, Carles Gilibets, Pablo de Las Heras, Toni Modulation, Jordi Tarradas, Jordi Casas y María José López Vilalta la Morocha.
88023
Sé el primero en comentar este artículo