
17.09.2025.- Reyes Rocha publica en diariodesevilla.es: Si alguien quisiera hacer un recorrido por los últimos cien años de la ciudad, de cada barrio, de cada pueblo, de cada acontecimiento, lo habría tenido muy fácil anoche en el Pabellón de la Navegación. Radio Sevilla cumple cien años. Un siglo de una ciudad pegada al transistor por el que las voces de tantos periodistas han contado la historia diaria y la evolución de la capital andaluza y una gala que tuvo presente a todos a través de sus voces: Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, el cardenal Amigo, el rey Juan Carlos I, la historia en primera persona y pegada a una radio.
Toda Sevilla estaba en el antiguo pabellón de la Expo 92 reconvertida en una clase de historia reciente de la ciudad con Manu Sánchez como maestro de ceremonias y la voz siempre llena de fuerza y alma de Pastora Soler.
Allí estaban todos, desde la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, hasta el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Con saludo cordial en la escalera del pabellón incluido. Casi se podría haber celebrado un Consejo de Gobierno visto el número de consejeros asistentes. El presidente de la Diputación, Javier Fernández, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; el subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Toscano, el ex presidente Manuel Chaves, los ex alcaldes Alejandro Rojas Marcos y Antonio Muñoz, el ex vicepresidente Alfonso Guerra, empresarios, periodistas. Porque la radio es uno de los medios de comunicación más cercanos. En el hilo musical antes de empezar el acto, Silvio con su Pura Concepción (swing María) para pasar a Margarita Margueró. Pista sonora de lo que estaba por llegar en una gala donde estaban todas las Sevillas que hay.
Un Manu Sánchez a modo de pregonero de las ondas resumió en verso todo lo que es Ser, con guiños a la importancia de lo nuestro, del acento, de “ser Sevilla sin remordimientos ni complejos”, porque la radio es como “el underground con corbata o el hippie en el Labradores”. Variado, como los sevillanos.
No faltaron los discursos institucionales como el del alcalde, quien recordó la medalla de la ciudad concedida a la emisora. Tras una impresionante interpretación de Pastora Soler de la Sevilla de Manuel Alejandro, en la que la fuerza de su voz estuvo acompañada al piano por Alberto Miras, la vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió no solo el acento, sino que también recordó aquella frase de Iñaki Gabilondo: “Siéntase orgulloso de ser andaluz” y aquellas manifestación por la autonomía.
Una gala donde las intervenciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el presidente de la Diputación, Javier Fernández o el propio Antonio Yélamo, director de Radio Sevilla, estuvieron intercaladas por verdaderos tesoros sonoros con voces de ayer, como la del recordado Manuel Vicedo o la de Enrique García y de unas jóvenes Esther Jaén o Mercedes Díaz conectando desde diferentes lugares durante la Expo 92.
Muchas voces y sonidos como Paco García, Iñaki Gabilondo, Esperanza Sánchez, y tantos nombres que han sidocomo de la familia porque cuando llegabas a casa y tu madre te contaba que por fin abrían la calle en obras porque lo había dicho Salomón en la radio. Así sin apellidos, como se nombra a los amigos. Y como la radio es vida, micrófono en mano, Javier Márquez y Elena Carazo recogían las impresiones de los que estaban en esa fiesta que era un poco la celebración de todos los que crecimos con la radio.
87999
Sé el primero en comentar este artículo