
12.09.2025.- Historias de radio contadas por una de las voces más recordadas, que marcó el salto de la Onda Media a la FM desde lo alto del Monte Igueldo.
Repasando los 100 años de historia de Radio San Sebastián, hemos viajado al pasado para reencontrarnos con una de las voces más emblemáticas de la radio local: Fernando Mikelajauregui, quien estuvo al frente del micrófono en los primeros compases de la FM en Radio San Sebastián. Su testimonio es un retrato íntimo de la radio de los años 60 y 70, cuando las ondas eran algo casi mágico y la voz lo era todo.
Durante décadas, radio San Sebastián emitió únicamente en Onda Media, hasta que a finales de los años 60 o inicios de los 70, la fecha no está muy clara, comenzaron las emisiones en Frecuencia Modulada (FM) y en esas primeras emisiones, en el Monte Igueldo, las realizó Mikelajauregui con quien comenzaba una nueva era. «A mí me dijeron: tú para la FM. Subía hasta el Monte Igueldo y hacía las emisiones desde allí», recuerda Mikelajáuregui, quien ha explicado que «al principio eran solo unas horas, un periodo de pruebas, no todo el día. Pero ahí es donde me atreví por primera vez a improvisar al micrófono».
Fernando Mikelajauregui, comenzó en la SER por casualidad y es que un amigo le avisó que en el Diario Vasco había un anuncio en el que se decía que Radio San Sebastián buscaba nuevas voces. Fue el último día de pruebas cuando se presentó, sin saber que de los más de 60 candidatos, él sería uno de los seleccionados. «Estaba acostumbrado al micrófono porque colaboraba de forma amateur en otra emisora. La prueba consistía simplemente en leer discos dedicados y anuncios. Y cuando terminé, Félix Gamarra —entonces jefe de programación— me dijo: ya está. Irá por la voz, no por ninguna otra cualidad», comenta entre risas.
Además de locutor, Fernando fue responsable de implantar Los 40 Principales en Gipuzkoa, un formato musical que revolucionó la radio juvenil en España a finales de los años 60. La SER lo dividió por regiones, y Mikelajauregui fue el encargado de traer el nuevo lenguaje musical a las salas de fiestas y al público guipuzcoano. «Hacíamos el programa de Los 40 los sábados, desde las cuatro de la tarde hasta las nueve y media de la noche. Era como ser un DJ, con la diferencia de que también contábamos toda la información que nos llegaba de las discográficas. Yo la contaba como si fuera mía, y la gente pensaba: ¡Cuánto sabe este tío!…recuerda.
Tras dejar la SER en 1974 y su paso por Radio Popular, Fernando regresó a comienzos de los años 2000 como voz publicitaria de Radio San Sebastián. También participó en espacios de crítica de cine junto a Vicky Pizarro, uniendo dos de sus grandes pasiones: el micrófono y el séptimo arte.
«Volver a la SER fue volver a casa. Siempre he estado vinculado emocionalmente a esta emisora. Y aunque ya no esté en el día a día, sigo siendo oyente fiel», ha declarado.
87966
Sé el primero en comentar este artículo