Murcia Economía Radio emite este viernes desde el Festival Internacional de Teatro de San Javier

Murcia Economía Radio

07.08.2025.- Artistas, productores, representantes institucionales y colectivos locales pasarán por el programa especial para compartir su visión del teatro y el impacto del festival en la Región.

Murcia Economía Radio se suma este viernes 8 de agosto a la programación del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier con un especial en directo desde el auditorio del Parque Almansa. El programa, que se emitirá de 20:00 a 22:00 horas, reunirá a algunos de los protagonistas de esta edición para hablar de escena, territorio y cultura.

La emisión coincidirá con la representación de Camino a La Meca, una obra escrita por Athol Fugard y dirigida por Claudio Tolcachir, con un reparto de excepción encabezado por Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla, en una producción de Pentación.

Entre las voces invitadas al programa estarán Manuel Cebrián, director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICARM), así como representantes del Ayuntamiento de San Javier, como el concejal de Cultura y director del Festival de Teatro, David Martínez, y la concejala de Turismo, Estíbaliz Masegosa.

También intervendrán Enrique Fuster, director de escena y escritor; Nacho Vilar, responsable de Murcia Escena y productor de varios espectáculos del festival; y José Antonio Navas, director del Grupo de Teatro de San Javier, compañía que participa en esta edición con La canción de los ausentes, programada para el 18 de agosto.

El programa contará además con la participación especial del alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y recogerá la experiencia de colectivos locales como La Higuerica de la Poca Vergüenza, espacio escénico independiente de San Pedro del Pinatar con una propuesta propia, irreverente y comprometida.

Durante la emisión también se incluirán intervenciones de los oyentes de MurciaEconomía, que compartirán qué significa para ellos el teatro y cómo lo viven en un municipio que lleva décadas apostando por la escena.

87594