Nace la Academia del Audio para impulsar y unificar la industria sonora en español

Academia del Audio

22.07.2025.- Dirconfidencial.com informa que tras un largo y colaborativo proceso que ha involucrado a más de 30 profesionales y empresas del sector, ya ha sido registrada oficialmente la Academia de las Artes, las Ciencias y la Industria del Audio Hablado en español (Academia del Audio).

Está abierta a todos los agentes y empresas del sector, que cumplan con una serie de requisitos para su inscripción, con el fin de garantizar la profesionalidad y el compromiso con los objetivos de la asociación.

Con un marcado espíritu agregador, la Academia da voz a todos los actores de la industria a través de una Junta Directiva inicial, estructurada en cinco bloques independientes, con representatividad igualitaria. Este modelo garantiza la toma consensuada de decisiones, a la vez que preserva la autonomía financiera y operativa de la asociación, asegurando así su sostenibilidad en el tiempo.

Como impulsores de la Academia figuran creadores y productores de podcast como Ricardo Dómine (Podcast2U), Rubén Galgo (Brand Stocker), Mar Abad (El Extraordinario), Daniel Higueras (Osmos Global) o Iván Gallego; guionistas como Bibiana Ricciardi o Ángela Ruiz; voces de audiolibros como Marta García (SMART Locuciones) y Noemí Carrión; ingenieras de sonido como Juliana Rueda (Miut Books); consultoras de audio como Eva Correa (MecMec), y académicos como Luis Miguel Pedrero (UFV), Montse Bonet (UAB) o José Mª Legorburu (CEU).

Según explica uno de los portavoces de la Junta Directiva, “la Academia acoge a todos los profesionales del audio hablado para que plataformas, editores, creadores, medios, académicos, y otros actores puedan sentarse en igualdad de condiciones, acordar soluciones y fortalecer juntos nuestra posición como industria cultural”.

Objetivos inmediatos
Entre los desafíos que se plantea la Academia destacan la creación de un libro blanco del audio, la definición de unos estándares de trabajo profesionales, y la mejora de los ingresos de autores y creadores de audiolibros y podcasts derivados de sus derechos de propiedad intelectual.

En el caso concreto del podcast, el principal objetivo es lograr que sea reconocido como producto cultural, con el respaldo institucional y simbólico que ello supone. Para ello ya se cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y de otras instituciones como Acción Cultural España.

Otro objetivo para todo el sector es la formación de una oficina técnica, compuesta por una o dos personas, que articule actividades de apoyo a los asociados en sus iniciativas, y que estará financiada con los ingresos de las cuotas de la asociación.

Con esta apertura de adhesiones a nuevos miembros, la Academia del Audio se prepara para celebrar su primera Asamblea General a finales de 2025, donde se expondrán las acciones a corto y medio plazo. “Hemos dado un paso histórico: la industria del audio hablado es más fuerte a partir de hoy porque tiene una voz común, capaz de representar a todos y de responder a los retos que tenemos por delante”, concluye la Junta.

87471