26.06.2025.- Francisco Casado escribe en aragondigital.es que Cristian Álvarez, Rafael Campos, Carlos Lorente y Paco Ortega se unen en un espacio de conversación y reflexión.
«Viva la contradicción». Sin ningún objetivo fijado y sin tener mucha idea del ‘mundillo podcast’, pero con afición, respeto y mucho amor por las palabras, Cristian Álvarez, Rafael Campos, Carlos Lorente y Paco Ortega decidieron ponerse un micrófono delante para echar a rodar y darle al play del podcast «La curva de la derrota». Dos generaciones distintas y de procedencias diferentes que se unen para crear un espacio de conversación y reflexión.
Se trata de una charla entre cuatro amigos en donde se proponen distintos temas y cada uno pone en común sus ideas y razonamientos, pero siendo consciente de que puede estar equivocado y acabar pensando justamente lo contrario a lo que creía inicialmente. «La meta es bajar un poco el ritmo de la vida y que puedas estar de acuerdo o estar de contra a lo que estás escuchando, pero siempre desde un lugar de respeto y de no creerte el dueño de la verdad», exponía el exjugador argentino del Real Zaragoza, Cristián Álvarez.
Hasta ahora, han publicado el episodio piloto más cuatro capítulos de duración en torno a una hora. En ellos, tratan cuestiones muy variadas, desde el poder y la fe con el fallecimiento del Papa Francisco a la cultura de la cancelación que se vive en Hollywood. «Nos encanta plantearnos dilemas, pero sin querer convencer a nadie y que pueda ser tomado de una manera y también considerar la opción contraria», comentaba el actor, autor y director de teatro, Rafael Campos. Los capítulos se pueden escuchar en las plataformas de Spotify e Ivoox.
La idea del podcast germinó de los momentos que compartían los cuatro integrantes juntos y donde a parte de comer, hablaban y charlaban de la vida en general. «No nace con ninguna intención ni vocación, tan solo microfonear las cenas que teníamos», explicaba Carlos Lorente, encargado de la parte más técnica del proyecto. A lo que añadía el actor, director y dramaturgo, Paco Ortega, que ellos mismos se asombraban «de lo mucho que nos unía a pesar de ser de diferentes edades y profesiones» y lo «interesante» que resultaban las conversaciones que tenían y han terminado llevando al podcast.
EL NOMBRE «LA CURVA DE LA DERROTA»
Al leer el nombre del podcast se puede pecar de relacionar la palabra derrota con pesimismo o con la no consecución de la felicidad, pero los vocales del podcast han querido dejar claro que no es así: «Es todo lo contrario, es un motivo de ilusión».
La curva de la derrota es un término físico que se utiliza en náutica, refiriéndose al camino que sigue una embarcación desde un punto de partida hasta su destino, ya sea el camino real seguido o el trazado en una carta náutica para planificar la ruta. «En el propósito de una persona interviene el azar o otras circunstancias que hacen que no termines en el punto que querías terminar y no tiene porque ser entendido como un fracaso», explicaba Rafael Campos.
87169