COPE Jaca celebra su 25º aniversario con un programa especial desde el corazón del Pirineo aragonés

COPE Jaca

3.06.2025.- Este martes, 3 de junio, la histórica Ciudadela de Jaca se convertirá en el escenario excepcional desde el que se emitirá en directo La Linterna, el reconocido programa de actualidad dirigido por el periodista Ángel Expósito en la Cadena COPE. El evento marca una celebración especial por el 25 aniversario de COPE Jaca.

Desde las 19:00 hasta las 23:30 horas, el emblemático Salón Panadería de la Ciudadela abrirá sus puertas al público con entrada libre para recibir a los oyentes y curiosos que deseen presenciar en vivo la realización de uno de los programas más veteranos y respetados de la radio española.

Durante la emisión, Ángel Expósito y su equipo repasarán los principales temas de la actualidad nacional e internacional, con especial atención al papel histórico, estratégico y cultural que Jaca ha desempeñado a lo largo de los siglos. Uno de los ejes del programa será destacar a la ciudad como cuna de las Unidades de Montaña y de Operaciones Especiales del Ejército español, un legado que forma parte del orgullo de la localidad.

El formato combinará análisis, entrevistas y divulgación, y contará con la participación de destacadas personalidades institucionales como el alcalde de Jaca, Carlos Serrano; el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver; y el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

Un escenario con historia: la Ciudadela de Jaca
La Ciudadela de Jaca, también conocida como Castillo de San Pedro, es uno de los monumentos más singulares y mejor conservados de la arquitectura militar en Europa. Su construcción fue ordenada por Felipe II en 1592 como respuesta a las invasiones procedentes del sur de Francia y como medida disuasoria frente a posibles revueltas internas.

De planta pentagonal y con cinco baluartes artillados, la fortaleza dispone de un amplio foso perimetral, caminos cubiertos, plazas de armas y otras defensas avanzadas. Aunque su uso militar fue limitado, destaca su papel durante la Guerra de la Independencia, cuando fue ocupada por tropas francesas durante cuatro años.

En la actualidad, la Ciudadela alberga espacios como la Sala de Tropas de Montaña, la exposición sobre la batalla de Waterloo, el Museo de Miniaturas Militares y varias muestras temporales. Además, la iniciativa Ecociudadela permite a los visitantes disfrutar de una experiencia educativa y sensorial con ciervos domesticados que habitan en el foso del castillo.

Jaca, una ciudad viva en cualquier estación
Jaca, primera capital del Reino de Aragón y cuna del rey Ramiro I, es uno de los referentes culturales y turísticos del Pirineo. Su catedral románica, una de las primeras del estilo en la península ibérica, es una joya arquitectónica ligada al Camino de Santiago y símbolo de la identidad aragonesa. En su interior se ubica el Museo Diocesano, que cuenta con una de las mejores colecciones de pintura medieval del mundo.

Con una vida urbana activa durante todo el año, Jaca es destino habitual para el turismo de naturaleza y deporte gracias a su cercanía a las estaciones de esquí de Astún y Candanchú. También es famosa por sus festividades, como el Primer Viernes de Mayo y el Festival Folklórico de los Pirineos, ambas celebraciones reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional.

86920