Ángel María Gete (ex Radio San Sebastián): “La radio ha sido mi vida, me lo ha dado todo”

Ángel María Gete

24.05.2025.- En el marco del centenario de Radio San Sebastián, recordamos la historia de la emisora con una de las voces más reconocidas.
Entró en la emisora con apenas 14 años, en el año 1958, como botones, y durante 36 años fue testigo y protagonista de la evolución de la emisora.

En Hoy por Hoy San Sebastián´, Ángel Gete explica cómo fueron sus comienzos: “Entré el 1 de abril de 1958, pero no empecé a trabajar hasta el día 2, porque el 1 era fiesta nacional”, recuerda entre risas. Desde entonces, pasó por todos los rincones de la emisora. Su inquietud y curiosidad lo llevaron a recorrer cada rincón de la emisora. Fue técnico, guionista, jefe de emisiones, publicista y, como él mismo dice, también fiestero. “Cuando llegó Iñaki Gabilondo, propusimos abrir la radio a toda Gipuzkoa, y qué mejor forma que hacerlo cubriendo las fiestas de los pueblos”, rememora. Así, desde la diana del Alarde de Irún hasta los carnavales de Tolosa, la emisora estuvo siempre presente donde había vida. Y es que para Gete, en este momento también es bueno recordar el papel que jugaron los corresponsales de los pueblos, que eranlos embajadores de la radio´, explica, ya que ellos eran los que conocían a todo el mundo para poder hacer los programas.

Vivió en primera persona los años de la dictadura. Es más, como botones, que es como empezó, tenía que llevar todos los días a Información y Turismo´ una carpeta con los guiones a una sección que se llamabaCensura´ y es que hay que recordar, explica Ángel, que en esos tiempos no había informativos locales: “Nos llegaban de Madrid. Entonces no éramos de la SER, éramos Unión Radio”. La cadena SER, explica, llegó más tarde cuando la emisora fue adquirida por José Antonio Díaz de Loinaz, que era el director y el sobrino del fundador de la emisora, Sabino Ucelayeta. Un momento del que también fue testigo Angel María Gete.

Gete ha conocido a grandes figuras del medio y confiesa que la radio ha dejado huella en su vida: “Solo estudié hasta los 14 años. «La cultura que tengo me la dio la radio”, afirma con orgullo. “He grabado a mucha gente, he aprendido de todos y es que en aquellos tiempos el que quería ser algo, ya fuera un futbolista, un alcalde o cualquier otra profesión… todos tenían que pasar por la radio. Para mí la radio ha sido mi vida, la radio me lo dio todo”, declara.

Con Ángel Gete, también hemos conocido cómo era la radio de aquella época. Trabajaban unas 35 personas entre técnicos y locutores (había 8locutores y 6 locutoras) y la radio tenía horario: abría a las 9 de la mañana y cerraba a las 3 de la tarde. Más tarde, la programación llegó hasta las 11 de la noche y, cuando llegó la informática, había programas de radio las 24 horas del día.

En 36 años de profesión hay infinidad de anécdotas y una que recuerda con cariño es cuando, durante una grabación de Don Juan Tenorio, la locutora Elisa Bueno se desmayó justo después de decir “no sé lo que siento”. “Se fue al suelo de todo lo que sentía…”, recuerda entre risas.

Sin duda alguna, Ángel María Gete es historia viva de Radio San Sebastián.

86783