Candil Radio revive el cine más ochentero de la mano de los usuarios de ASPAPROS

Candil Radio

07.03.2025.- Elena Ortuño escribe en lavozdealmeria.com que el nuevo programa de Candil Radio debate sobre películas de la década de los 80 y 90 con el almeriense Joaquín de la Casa.

La radio revive el cine más ochentero de la mano de los usuarios de ASPAPROS
El nuevo programa de Candil Radio debate sobre películas de la década de los 80 y 90 con el almeriense Joaquín de la Casa

Suena una banda sonora y los oyentes enmudecen al otro lado de la radio. Todo el mundo, haya nacido en la época que haya nacido, sea seguidor o no del cine ochentero, reconoce la mítica canción que lanzó al estadounidense Ray Parker Jr. a la fama junto a la película de culto que acompaña: Cazafantasmas. Y es con esta canción en primer plano como empezaba el primer capítulo de ‘El Videoclub de ASPAPROS’, el nuevo programa de Candil Radio donde todos los meses se analizará en detalle una película de los 80 o 90.

Risas, agudos comentarios, anécdotas y datos curiosos es lo que promete este videoclub radiofónico, iniciativa de ASPAPROS. En poco más de media hora los participantes debaten sobre los grandes clásicos de las últimas décadas del siglo con un toque único e irrepetible: la combinación de visiones muy diferentes de una misma temática.

Así, Teresa Cantón, Paco ortega, David Rodríguez y Ángel Viudez, todos integrantes de ASPAPROS, asociación dedicada a las personas con discapacidad intelectual, se convirtieron en el estreno de la sección en críticos de cine bajo la conducción del presentador, Andrés Repullo, y la colaboración de Joaquín De la Casa, un almeriense que destila desde joven una gran pasión por la generación noventera del cine internacional.

El micro como herramienta de socialización
El formato del programa es sencillo: cada mes se elige una película icónica de la época, los participantes la ven con antelación y, una vez en antena, se genera un coloquio libre donde cada uno expone sus impresiones. «No queremos imponer un esquema rígido», explica Joaquín: «Es importante que las intervenciones sean naturales y que se sientan cómodos hablando. Nosotros guiamos la conversación, tenemos un guion, pero sin que parezca un examen».

Con conversaciones que van desde el papel protagónico múltiple de todos los personajes hasta la importante presencia de Sigourney Weaver en el filme, así como la evolución de los efectos especiales en la gran pantalla, el programa no solo trata de hablar de la película en sí, sino también sobre temas transversales que surgen a raíz de la historia.

Próximos títulos para visionar
El éxito del primer episodio asegura ahora la continuidad del proyecto. De esta forma, el próximo título será Karate Kid, otro clásico de la década que revolucionó a toda una generación. La película, escogida por los propios usuarios de ASPAPROS, habla de esfuerzo, superación y valores que pueden aplicarse a múltiples situaciones de la vida cotidiana; lo que augura un prometedor debate en la próxima edición. Además de la que fue una de las películas más taquilleras de los 80, ya está confirmada también la elección para mayo de otro gran hito del cine juvenil: Los Goonies.

El ‘videoclub’ ha tenido una gran acogida entre los oyentes almerienses, quienes valoran lo mucho que puede ayudar esta actividad a los chavales escogidos para la tertulia: «Gracias a esto tienen un motivo para quedar y un nexo entre ellos, algo sobre lo que poder hablar». Y no solo eso, Joaquín asegura que se trata de un espacio muy disfrutable para todos aquellos seguidores del cine de los 80 y 90: «No sé si debería decirlo yo, pero es que la sección es super entretenida, les va a encantar. Quien quiera, tiene la opción de venir y participar», explica el almeriense.

Con un futuro prometedor por delante, este espacio radiofónico demuestra que el cine es mucho más que entretenimiento: es un vínculo que une generaciones, despierta emociones y, sobre todo, crea un lugar de encuentro donde todos, sean como sean, tienen algo que aportar. Radio Candil y ASPAPROS han encontrado en la gran pantalla el mejor pretexto para abrir un micrófono y dar voz «a quienes tienen mucho que decir».

85937