La Asociación de la Prensa de Oviedo homenajea con un podcast a ‘La hoja del lunes’ en su 75 aniversario

07.03.2025.- Extradigital.es publica que en un esfuerzo por recuperar la memoria histórica del periodismo en Asturias, la Asociación de la Prensa de Oviedo ha puesto en marcha un nuevo proyecto: La Hoja del Lunes, un podcast que, a través de ocho episodios, reúne las voces de veteranos profesionales del sector para analizar la evolución de la profesión y su situación actual.

Este formato, que se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 75 aniversario del desaparecido periódico La Hoja del Lunes, busca rendir homenaje a una publicación que tuvo un papel clave en la información regional. Este medio surgió en una época en la que la prensa diaria tenía prohibido publicarse los lunes, debido al descanso obligatorio impuesto por la dictadura franquista. Durante décadas, La Hoja del Lunes fue la única fuente de información disponible ese día en la región, convirtiéndose en un referente para la ciudadanía asturiana.

Conversaciones con ocho profesionales
El podcast está conducido por el periodista Javier Fernández, director de El Estudio Podcast, quien mantiene conversaciones cercanas y amenas con ocho profesionales que formaron parte de la plantilla del periódico: Orlando Sanz, Juan Manuel Vaquero, Isolina Cueli, Marcelino González, Juan Manuel Wes, Georgina Fernández, Mario Bango y Juan de Lillo. A lo largo de cada episodio, estos periodistas comparten anécdotas, recuerdos y reflexiones sobre los cambios en la profesión, desde la era del papel hasta la revolución digital.

Las entrevistas combinan momentos divertidos y testimonios inéditos con la narración de episodios históricos relevantes en Asturias, ofreciendo una visión íntima y valiosa de la evolución del periodismo en la región. Con este proyecto, la Asociación de la Prensa de Oviedo no solo rinde tributo a una etapa clave de la comunicación en Asturias, sino que también abre una ventana al debate sobre el futuro de la profesión en un mundo cada vez más digitalizado.

85943