
07.03.2025.- Tamtampress.es informa que La Cuelga es un podcast divulgativo, realizado desde León por un grupo de graduados en Historia del Arte. En su séptima entrega, que se lanzará el próximo 12 de marzo, abordará la ruta de retablos renacentistas del este de León impulsada por la asociación Balle de Scapa, contando con la participación de Joaquín García Nistal, doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de León.
Desde el corazón de León, un grupo de jóvenes investigadores busca consolidarse «como una voz fresca y apasionada en el panorama cultural español». Ellos son Javier Calderón Sánchez, Guillermo Martín Gutiérrez, Álvaro Martínez Cid, Yago Rejón Pérez, Adrián Ríos González y Daniel Santos Ramos. Su podcast La Cuelga ha recorrido numerosos rincones del país en estos últimos meses, abordando con rigor y dinamismo tanto exposiciones temporales como eventos de relevancia nacional: el escultor barroco Fernández Montañés, Escultura y color en el Siglo de Oro, la Naturaleza en la antigua Grecia, la escultora Luisa Roldán… son algunos de los temas escogidos hasta ahora para profundizar en la historia del Arte.
Tras el reciente episodio dedicado a la Catedral de Palencia, el equipo se prepara para lanzar una nueva entrega, la séptima, que promete abrir una ventana única al arte y la historia.
Ruta de retablos renacentistas
El miércoles 12 de marzo, La Cuelga estrenará un episodio centrado en la ruta de retablos renacentistas del este de León, una propuesta que cuenta con el respaldo de la asociación Balle de Scapa.
Esta ruta no solo invita a conocer obras maestras del Renacimiento, sino que también se presenta como una oportunidad para descubrir la riqueza artística y patrimonial que se esconde en cada rincón de la provincia y, por extensión, del país. La alianza con Balle de Scapa refuerza el compromiso del podcast por difundir iniciativas culturales de alto valor, creando puentes entre la investigación académica y el público general.
Una novedad destacada de este nuevo episodio es la compañía del profesor titular de la Universidad de León Joaquín García Nistal, conocedor de la zona y cuya amplia experiencia enriquecerá la conversación.
El episodio anterior, dedicado a la Catedral de Palencia, recibió elogios por su profundidad y claridad en la exposición de datos históricos, captando la atención tanto de expertos como de aficionados.
«Con cada nuevo episodio, el podcast La Cuelga reafirma su compromiso de ser un puente entre el pasado y el presente, y este nuevo programa es una clara muestra de ello. Los oyentes ya pueden esperar una producción cuidada, con análisis detallados y una narrativa que hace del aprendizaje una experiencia apasionante», señalan sus responsables.
La Cuelga busca consolidarse, así, como una referencia imprescindible para todos aquellos que buscan descubrir la esencia de la cultura española desde una perspectiva fresca y original.
85941