Ceuta celebra 90 años de radio con una exposición en la Estación de Ferrocarril

Ceuta

Laverdaddeceuta.com publica que Radio Ceuta, la emisora local de la Cadena SER, conmemora sus 90 años de historia con la exposición «De EAJ46 a Radio Ceuta (1934-2024). 90 años de radio», inaugurada este martes en el Centro Cultural de la Estación de Ferrocarril. Al acto asistieron el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado de los consejeros de Presidencia y Cultura, Alberto Gaitán y Pilar Orozco, en una muestra que rinde homenaje al legado y la influencia de este medio en la vida de la ciudad.

La exposición, organizada como parte del aniversario, recorre casi un siglo de historia a través de ocho paneles que exhiben más de 70 fotografías. Desde la imagen de Salud Tejero, la primera locutora de la emisora cuando era conocida como EAJ46, hasta los actuales periodistas que informan desde las ondas, la muestra ilustra la evolución de Radio Ceuta y su papel como testigo privilegiado de la realidad local.

Entre los objetos expuestos se encuentran equipos técnicos históricos que narran la evolución tecnológica de la radio. El director de Radio Ceuta, Joaquín Guirval, destacó que la exposición no solo mira al pasado, sino que también pone en valor la relevancia actual de este medio, adaptado al mundo digital. Guirval animó especialmente a los jóvenes a visitar la muestra para descubrir cómo se trabajaba en la radio antes de la revolución tecnológica.

Durante su intervención, el presidente Juan Vivas ensalzó el papel fundamental de Radio Ceuta en la construcción de la identidad ceutí. «Es un medio insustituible, que ha demostrado su carácter esencial con el paso del tiempo», afirmó. Además, subrayó que Radio Ceuta ha sido una escuela para generaciones de periodistas locales y ha sabido mantenerse relevante frente a los desafíos de cada época.

Vivas también destacó la aportación de la emisora al conocimiento y difusión de la historia de la ciudad. “Para entender los últimos 90 años de Ceuta, basta con escuchar a Radio Ceuta, que ha cultivado y defendido las esencias de nuestra tierra en todo lo decisivo”, señaló. El presidente aprovechó para felicitar a los profesionales actuales de la emisora por continuar una labor que calificó de imprescindible para Ceuta.

La muestra incluye momentos clave de la historia de la radio ceutí, como las primeras retransmisiones de los Concursos de Agrupaciones Carnavalescas en 1987, reflejando el vínculo de la emisora con la vida cultural de la ciudad. También destaca la autorización oficial para la puesta en marcha de EAJ 46, fechada en mayo de 1934, un documento histórico que marcó el inicio de la radio local.

El acto inaugural concluyó con un recorrido guiado por la exposición y una invitación abierta a todos los ceutíes para que disfruten de esta oportunidad de revivir los grandes hitos de Radio Ceuta. La exposición estará disponible en la Estación de Ferrocarril durante las próximas semanas, ofreciendo una experiencia única para acercarse a la historia de un medio que ha acompañado a Ceuta durante generaciones.

Con esta exposición, Radio Ceuta culmina la celebración de un aniversario redondo, consolidándose como un referente informativo y cultural que ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales, pero sin perder su esencia ni su compromiso con la ciudad.

84888