Aragón Radio y la Fundación Caja Rural de Aragón convocan los III Premios Talento Emergente ‘La Torre de Babel’

Aragón Radio

Periodistasdearagon.com publica que Aragón Radio y la Fundación Caja Rural de Aragón han presentado este miércoles la tercera edición de los Premios Talento Emergente ‘La Torre de Babel’. Estos premios reconocen el talento creativo de los jóvenes aragoneses menores de 35 años en seis categorías: Audiovisual, Creación Literaria, Artes Plásticas, Música, Empresas e iniciativas culturales y, este año por vez primera, Artes Escénicas.

Los premios tienen como finalidad conocer y reconocer el trabajo de jóvenes creadores y propiciar su conocimiento por parte del público en general. Podrán participar jóvenes de entre 14 y 35 años naturales de cualquiera de las provincias de la Comunidad Autónoma de Aragón o que estén empadronados en Aragón desde al menos un año antes de la fecha de publicación de esta convocatoria.

Las candidaturas se enviarán a través del formulario disponible en la web de estos premios antes del 13 de enero de 2025 a las 23:59 horas. Una misma obra no podrá presentarse en distintas categorías.

Las categorías de los premios “Talento emergente” son las siguientes.
Audiovisual: para trabajos en el campo del vídeo, videojuego, redes sociales, podcast o cine.
Creación literaria: para obra poética, narrativa, dramática o ensayo, en cualquiera de las lenguas de Aragón, publicado con un máximo de doce meses anterior a la fecha de la convocatoria.
Artes plásticas, ilustración y cómic
Artes escénicas, para producciones de teatro, danza, mimo, performance, títeres, circo estrenadas con público en los doce meses anteriores a la convocatoria del premio
Música con trabajos publicados en cualquier soporte con un máximo de doce meses anterior a la fecha de la convocatoria.
Empresas o iniciativas culturales creadas y registradas con un máximo de doce meses anterior a la fecha de la convocatoria
Ana Segura, jefa de Contenidos de Aragón Radio ha recordado que el programa ‘La torre de Babel’, que da título a los premios, llega a la edición 1.290 con una clara vocación: “Reconocer el trabajo de los creadores que empiezan y ofrecerles el mismo tratamiento y cobertura que le damos al mayor best seller”.

Para Carlos López, director de la Fundación Caja Rural de Aragón, estos premios permitirán que los jóvenes creadores puedan proyectar su imagen y su obra para progresar en sus carreras artísticas”. “Afrontan desafíos como la falta de recursos, de tiempo o de reconocimiento y en estos premios pueden encontrar visibilidad”, ha dicho.

Más de 80 propuestas se han presentado en los últimos dos años. En la pasada edición de estos premios los ganadores fueron el cortometraje “Mi vecino Yuan“, de Alfredo Andreu Ríos; la colección de relatos “Un martes cualquiera“, de Laura Latorre Molins; la escultura “Las horas“, de Fátima Tomás, y el EP de cuatro canciones “Un primer entrante“, de Raúl Pérez, conocido con el nombre artístico de Arey.

El premio para el ganador en cada categoría consistirá en una escultura de José Antonio Barrios que representa una torre de la que nace la espiga de la creatividad, y en la difusión de las obras ganadoras por parte de Aragón Radio, Aragón TV y sus distintas plataformas.

83484