
El acto, que se celebrará este jueves en los Reales Alcázares de Sevilla, contará con la presencia de los 20 protagonistas de este libro sonoro, además de autoridades autonómicas, locales y la dirección de Unicaja Banco, patrocinador del evento.
La Cadena SER Andalucía presentará este jueves 14 de noviembre a las 20 horas en el Real Alcázar de Sevilla una nueva entrega de una de las mayores enciclopedias sonoras de Andalucía: el tomo 14 del libro sonoro de ‘Ser Andaluces’, la serie radiofónica que lleva desde 2009 radiografiando Andalucía y su constante evolución gracias al testimonio de sus hijos más insignes: nuestros andaluces predilectos y adoptivos. Ser Andaluces -Premio Andalucía de Periodismo-, dirigido por el jefe de informativos de la Cadena Ser Andalucía, Fernando Pérez Monguió, persigue el triple propósito de ofrecer una imagen real sobre Andalucía, con sus virtudes y sus carencias; luchar contra los tópicos que tanto daño hacen a nuestra tierra, e imaginar y soñar la Andalucía del futuro. El acto de presentación del nuevo libro sonoro lo presidirá el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
En esta edición han participado diez parejas con nombres propios en diferentes disciplinas: la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, y el dueño del grupo Q, Luis Chabrera; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y la presidenta de Hutesa Agroalimentaria, Paz Hurtado; el alcalde de Jaén, Agustín González, y el Chef Estrella Michelin Pedro Sánchez; la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el rector de la Universidad de Almería, José Céspedes; el alcalde de Cádiz, Bruno García, y el bailaor Eduardo Guerrero; el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Javier Fernández y la neurocirujana María Oliver; el Presidente de Cámaras Comercio de Andalucía y presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, y la directora nacional de Linkedin, Rosario Sierra; el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus, y el torero Manuel Escribano; la neurocientífica Patricia González-Rodríguez, y el periodista y presentador Julio Muñoz ‘Rancio’, y la directora del Ballet Flamenco de Andalucía, Patricia Guerrero, y la cantaora Rosario ‘La Tremendita’.
Todos ellos participaron en la décima cuarta temporada de Ser Andaluces –ya son casi 300 andaluces en las 14 temporadas- en diálogos serenos, cercanos y constructivos tan necesarios en estos tiempos sumergidos en una insoportable polarización bajando los decibelios de la crispación. Los reunimos en la antena de la SER gracias a la colaboración inestimable de nuestros directores de contenidos y jefes de informativos como Rafael Troyano, Santiago González, Paola Serrano, Javier Romero, Pedro Espinosa, Jesús Sánchez y María José Martínez, entre otros. Como cada año, Fernando Pérez Monguió fue el autor del libro en colaboración con Elena Carazo en la transcripción, redacción y corrección de textos, de Curro Casillas en el siempre atractivo diseño y maquetación, además de estar al frente de los fotógrafos, y José Manuel García y Borja Troya con los audios. Todos sumaron un año más para que viera la luz un ejemplar escrito y sonoro con cuya lectura o audición se sentirán, seguro, más orgullosos de ser andaluces.
Ser Andaluces es, cada año ,una mayor enciclopedia escrita y sonora de la historia reciente de Andalucía gracias a Unicaja Banco que, en un ejemplo de fidelidad, apoya esta serie radiofónica desde su nacimiento.
83443