La escritora y periodista Ana Segura Anaya (Aragón Radio) recibirá el I premio AAEE por su trayectoria

Ana Segura

Heraldo.es publica que la Asociación Aragonesa de Escritoras y escritores (AAEE) celebrará el próximo martes día 5 de noviembre su gala anual, a las 19.00 en el antiguo Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Zaragoza (entrada por la calle Cinco de Marzo, 8). El acto pasa a llamarse este año Gala de la AAEE y entregará, como acto más destacado, su galardón honorífico: el I Premio AAEE recae en la periodista y escritora aragonesa Ana Segura Anaya, coautora de coautora, con Ana Isabel Lapeña, de ‘Reinas, damas y señoras. Mujeres en las sombras de la casa real de Aragon’, (Doce Robles Editorial). Este reconocimiento, antes denominado Premio Imán, también cuenta con novedades, ya que ahora no solo lleva el nombre de la Asociación sino que se abre a otras personas comprometidas con la vida literaria y cultural aragonesa y que tienen especial atención con la AAEE, aunque no formen parte de ella. La entrada a este acto será libre hasta completar aforo.

De este modo, Ana Segura recibirá durante la gala el I Premio AAEE por su trayectoria profesional, por su gran labor en la difusión de la literatura y la cultura aragonesa, haciéndose siempre eco de todas las actividades que organiza la AAEE y acompañando con sus palabras y entrevistas a los autores de esta tierra desde el programa cultural diario, que presenta y dirige, ‘La Torre de Babel’ de Aragón Radio. Recibió en 2019 el premio Aeditar y en 2020 el premio ‘Artes & Letras’ de HERALDO.

Esta gala de carácter anual, supone para esta asociación, que en la actualidad cuenta con 264 socios, la oportunidad de dar conocer a la sociedad y a las instituciones la labor que viene desarrollando dentro de la cultura aragonesa. Durante el acto se presentará un nuevo número de la revista Imán. La publicación es digital (https://revistaiman.es/) y renueva sus contenidos cada seis meses. Llega al número 31 y sigue creciendo; quince años divulgando la creación literaria que, en esta ocasión, toma el sentido de Homenaje con artículos inéditos dedicados a Franz Kafka (del que se conmemora el centenario de su muerte), Fernando Aínsa (cinco años desde su fallecimiento y tan vivo en el recuerdo) y los poetas recordados con especial admiración y respeto a través de diversos textos.

Asimismo, destaca el artículo que firma Fanny Rubio, un realce con magnificencia humana y literaria que acerca en pareja inédita a nuestro Miguel Labordeta con la gran poeta argentina Alejandra Pizarnik. Y la revista estrena título para la sección de la creación literaria de los miembros de la AAEE, como ‘La Gaceta’.

Durante la gala también se proyectará un vídeo-balance con todas las actividades realizadas este año por la AAEE, asociación que preside Pilar Aguarón Ezpeleta desde abril, mes en el que renovó su Junta Directiva.

Actividades realizadas en 2024
Durante este año se han sucedido acontecimientos importantes para esta Asociación como la constitución de la Conferencia de Asociaciones de Escritoras y Escritores el pasado mes de marzo. La AAEE estuvo presente en Soria apoyando el nacimiento de esta entidad que reúne a 9.000 autores y coordina la actividad de 15 asociaciones del sector. Es un punto de encuentro de los escritores para promover la protección de sus derechos y canalizar sus demandas ante la Administración. Otro convenio de colaboración importante firmado por la AAEE se materializó en junio con la Plataforma de Poetas por Teruel con una serie de acuerdos para fomentar la relación entre ambas asociaciones y el desarrollo de actividades comunes.

También hay que mencionar el VI Festival Trashumancias, que se celebró en abril con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.

Ya en junio, la AAEE celebró uno de los actos más importantes para sus asociados: su Congreso, principal foro de encuentro de los autores vinculados a Aragón, y que este año alcanzó su XXI edición y abordó la Traducción literaria con las extraordinarias ponencias y posteriores debates de Fanny Rubio y Carlos Fortea.

Respecto a los ciclos que la AAEE celebra periódicamente, este año ha habido muchas novedades, especialmente en el segundo semestre, con la creación de nuevos encuentros que tienen siempre el objetivo de dar voz a los escritores aragoneses. Así, a los ya clásicos ‘Poesía para Perdidos’ que se mantiene en el tiempo desde hace ya 16 años con periodicidad mensual (ahora se celebra en La Casa de Zitas de Zaragoza), y a ‘Un cuento, una sonrisa’ que tiene lugar dos veces al año, durante las Navidades y la celebración de la Feria del Libro de Zaragoza, donde los escritores de la AAEE realizan lecturas para los niños hospitalizados en el Hospital Infantil Miguel Servet; hay que mencionar otros que surgen con fuerza. ‘El poeta y su voz’, que tiene lugar en la FNAC de Plaza España (Zaragoza); ‘Poesía en la AAEE’ y ‘Contar en Corto’, ambos se celebran en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés cada dos meses.

Muy entrañables para la AAEE son los homenajes a escritores que han sido referentes en la literatura aragonesa y universal, como el que se celebró de Poetas olvidadas (Maruja Falena, María Dolores Arana, Carmen Serna, Sol Acín, Rosario Ustáriz y Jacque Canales) en marzo, y de Rosendo Tello en septiembre, escritor fallecido este año al que la AAEE volverá a recordar en un nuevo acto que se celebrará el 28 de noviembre en el IAAC Pablo Serrano, en el que se presentará la reedición de su obra ‘Más allá de la fábula’, publicado por la editorial Comuniter, con prólogo de Antón Castro. Intervendrán, entre otros, José-Carlos Mainer, Joaquín Sánchez Vallés, los rapsodas Luis Felipe Alegre y María José Moreno, y el músico Joan Chic.

Asimismo, la AAEE está presente con stands y casetas en El Día del Libro, la Feria del Libro de Zaragoza y la Feria del Libro Aragonés de Monzón. También es miembro del jurado en el Premio de las Letras Aragonesas, y su colaboración es permanente y muy activa con otras instituciones públicas y privadas en numerosos eventos relacionados con la literatura y la cultura en general.

83307