COPE busca nuevas voces para un futuro sin Herrera ni Expósito pero… ¿Cómo se elige a un presentador de radio?

COPE

Victoria Villafranca escribe en elespanol.com que el verano es una buena oportunidad para preparar relevos y cambios en el organigrama, ya que todos los comunicadores cogen sus vacaciones en esas fechas.
Además, en este «periodo el Estudio General de Medios no contabiliza las audiencias y algunas cadenas aprovechan para experimentar y abrirse hacia nuevos caminos», comenta Zumeta.

La cadena COPE ha apostado recientemente por esta estrategia con el fichaje de Jorge Bustos que sustituirá a Ángel Expósito.
El periodista se pondrá al mando del micrófono durante tres semanas. Un fichaje que ha sorprendido en el sector porque el subdirector editorial de El Mundo nunca ha estado al cargo de un informativo.

«Tres semanas es muy poco tiempo para que una persona pueda adaptarse. La radio es una carrera de fondo a diferencia del sprint que supone la televisión.
No es lo mismo colaborar en algunos programas que ponerte al frente de uno. Cuesta mucho más dirigirlo cuando no tienes experiencia en la edición de un informativo, como le pasa a Bustos», explica el consultor de comunicación.

El experto en radio cree que la estrategia de incorporar una voz nueva al equipo es una buena alternativa, ya que en la radio no es muy común hacer este tipo de relevos.
La mayoría de comunicadores pertenecen a la generación boome y por eso, «hay problemas para atraer un target más joven».

Asimismo, «si quieres renovar voces tienes que ir haciéndolo poco a poco para construir un nuevo edificio». De esta manera, el consultor piensa que se debería aprovechar la temporada estival para hacer más relevos y así probar si funcionan otro tipo de voces.

81492