
Radio Vallekas realizó su programa #MatinalRVK en directo desde la 3ª Feria del Empleo de Villa de Vallekas. Más de 2.500 visitantes. 30 expositores. 3.211 CV entregados. 160 personas han asistido tanto a los talleres como a las charlas. Estos son los datos publicados por el Distrito Villa de Vallecas durante la 3ª Feria de Empleo Villa de Vallecas 2018, organizada, el jueves 26 de Abril en el Paseo Federico García Lorca de Madrid, por la Mesa de Empleo.
Por su posicionamiento y desde su primera edición, el salón de empleo patrocinado por la Junta Municipal Villa de Vallecas, no deja de ofrecer una completa gama de soluciones, no solo a aquellos jóvenes que se encuentran sin una experiencia profesional, sino también a aquellos mayores inquietos por los prejuicios vinculados a la edad. Preguntas tales como ¿Es necesario multiplicar las candidaturas espontáneas o solamente concentrarse en los pequeños anuncios? ¿Hay “trucos” para pasar una buena entrevista de trabajo? ¿Cómo valorizar una experiencia profesional y embalar un curriculum vitae sin maquillarlo? Hoy en día, la Feria de Empleo ya se considera un verdadero espacio de convergencia capaz de mover todo un mundo laboral.
En cuanto a la temática ofrecida por los exponentes durante este primer día se ha notado que está repartida entre charlas y talleres.
Una de las charlas que marcaron el primer día de esta Feria de empleo fue la presentada por la Agencia para el Empleo bajo el título de “Habilidades de comunicación”. A lo largo de una hora y media, la ponente insistió en que, durante la entrevista de trabajo, el reclutador dará importancia a sus habilidades profesionales, pero también tratará de evaluar sus habilidades relacionales. Las habilidades de comunicación son indicativas de la adaptabilidad del candidato y son útiles en muchas áreas. Las habilidades de comunicación fundamentales incluyen habilidades interpersonales y de amabilidad. Al desarrollar estas cualidades, se mejorará significativamente la imagen que se envía al reclutador, independientemente del campo en el que desea trabajar. Las habilidades relacionales son esenciales para crear un ambiente de trabajo saludable y de apoyo. También facilitarán la integración.
El taller “Reinventarse” arrojó luz sobre la idea de que ya se han quedado atrás los tiempos en que uno podría pasar toda su vida trabajando en la misma compañía. Hoy, las profesiones cambian rápidamente y para permanecer en la brecha, hay que reajustar regularmente sus habilidades. La idea de progresar en el trabajo, de enfrentar nuevos desafíos, de reconvertirse o incluso de cambiar su propia vida cambiando el propio trabajo está bien anclada en las mentalidades. Que uno es empleado o buscando empleo, la formación profesional es una palanca que ayuda a proporcionar los medios necesarios para afrontar estos cambios. Volvemos a los «bancos de la escuela» para avanzar en la carrera profesional y no perder el tren de los avances tecnológicos, económicos y sociales.
Por su parte, el taller práctico de “Worktoday” ha aportado su granito de arena dotando a los participantes de herramientas como sus smartphones para ayudarles a encontrar empleo, a la vez que se dan pautas y técnicas de motivación para enfrentarse a una entrevista laboral.
52153