En Onda Local de Andalucía celebramos el Día Mundial de la Radio desde Huelva

OLA

12.02.2025.- Cada 13 de febrero se conmemora esta efeméride y este año lo haremos desde el Centro de la Comunicación Jesús Hermida
Este año, el lugar escogido por EMA-RTV para celebrar el Día Mundial de la Radio es el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, ubicado en la ciudad de Huelva y el primero dedicado a los medios de comunicación en España. Desde allí, vamos a realizar un programa especial en la Onda Local de Andalucía para su emisión este jueves 13 de febrero en horario de 8:30 a 11:00 horas. El programa lo realizaremos junto a las emisoras municipales y comunitarias de la provincia de Huelva e incluirá reportajes, entrevistas y mesas de análisis con la radio siempre como elemento protagonista.

El programa especial «De Este a Oeste» modificará, por tanto, su horario habitual en la Onda Local de Andalucía y se alargará hasta las 11:00 horas. De forma adicional, inscribiremos la iniciativa en el portal de la UNESCO y lo dinamizaremos por redes sociales en los hashtags o etiquetas conmemorativas habilitadas esa jornada. De este modo, en EMA-RTV queremos celebrarlo con nuestras emisoras y con nuestra audiencia y reivindicar el papel de la radio a la hora de informar, entretener, formar, promover la participación o dar voz a nuestros vecinos y vecinas. También por su labor de dinamización social y vertebración de nuestras localidades. O por su capacidad única de mostrar la diversidad, el patrimonio, la riqueza cultural e idiosincrasia de nuestros pueblos.

Se cumplen casi 15 años de esta iniciativa proclamada en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas un año más tarde. La radio sigue siendo, hoy por hoy, el medio informativo más emblemático, dinámico y con más credibilidad, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en los últimos años. Especialmente, además, en tiempos de bulos, fake news y la propagación de la desinformación. Este año 2025, el Día Mundial de la Radio está dedicado a «La radio y el cambio climático» para conmemorar las numerosas oportunidades que ofrece el medio radiofónico para sensibilizar sobre esta problemática global y visibilizar la alerta medioambiental en la que nos encontramos inmersos. En este sentido, la UNESCO recuerda que de conformidad con el Acuerdo de París, si la humanidad quiere limitar el calentamiento global a 1´5 ºC, las emisiones de gases deben alcanzar su punto máximo en 2025, antes de empezar a disminuir.

85604