Radio Alcoy ha tenido el privilegio y el honor de poder entrar en el piso central de la Casa Carbonell, el emblemático edificio que preside el final de la Explanada de Alicante muy cerca del Ayuntamiento de la localidad, frente al puerto y al castillo de Santa Bárbara. En un enclave privilegiado justo hace cien años -se cumplirán exactamente en noviembre- el industrial alcoyano Enrique Carbonell decidió realizar esta magnífica construcción y para ello buscó entre otros detalles que la mano de obra fuese toda de nuestra ciudad. Casi cien años despues dos de sus biznietas, Elsa y Teresa Gómez, nos hacen de guías en el recorrido por el piso en el que vivieron su abuela, una de las hijas de Carbonell, luego sus padres y ahora, desde hace unos años, es donde reside Elsa con su marido,
Primero Teresa, quien ya estuvo en el estudio de Radio Alcoy junto al historiador Isker Torrecillas, nos explica que hay preparados una serie de actos para el mes de noviembre, entre los cuales destaca la iluminación a la vez de las habitaciones de la casa o una mesa redonda en la que estará presente un reconocido arquitecto, a su vez uno de los principales expertos en modernismo valenciano, Santiago Varela, junto al director de la Biblioteca y Archivo municipal de Alcoy, Josep Lluís Santonja, entre otros. Todo ello dentro de los actos que organiza la Comisión Centenario de la Casa Carbonell.
Después Elsa nos acompaña en un recorrido por los distintos salones de la casa donde destaca el piano firmado y en el que tocó Arthur Rubinstein, espléndidas vidrieras, frescos en el techo, artesanado de madera, una chimenea de mármol de Carrara, suelos que se encuentran en museos y un largo etcétera. Finalmente Elsa nos lleva hasta una de las terrazas del edificio donde se puede ver perfectamente todo el puerto o el castillo de Santa Bárbara, entre otras espléndidas vistas. También Elsa nos explica su estrecha vinculación con Alcoy.
81915